Page 8 - 8_04
P. 8

Access to medicines                                           Debido a que la evidencia generada en los ensayos clínicos
                                                              sólo garantizaba un beneficio para el 40 % de los afectados
5. POLÍTICAS FARMACÉUTICAS                                    por esta enfermedad, la financiación de este fármaco
NOVEDOSAS. LOS ACUERDOS “DE RIESGOS                           estaría sujeta a una fórmula en la que la compañía
COMPARTIDOS” Y LOS DE “TECHO DE                               biotecnológica Biogen Idec y la Administración
GASTO”                                                        compartirían riesgos. Esta no tendría que pagar nada en las
                                                              primeras dos semanas de tratamiento y, tras este periodo,
    El coste de los fármacos atrae más la atención que el de  se le aplicarían al paciente dos pruebas de forma que, si
los internamientos y los servicios hospitalarios, porque son  este consigue una mejora de la marcha del 20 % o
la parte del gasto más “gerenciable”. Los nuevos              superior, continúa la terapia y se paga el medicamento,
medicamentos se producen e incorporan principalmente en       pero en caso contrario no hay que pagar nada.
la farmacia hospitalaria, cuyo gasto supone alrededor de
un tercio del gasto farmacéutico total. Sus servicios han de      Todos estos acuerdos permiten compensar las
comprar bien, gestionar mejor, seleccionar adecuadamente      incertidumbres en torno a los resultados en condiciones de
a los pacientes, y evaluar correctamente los medicamentos     práctica clínica habitual de un nuevo producto, pero son
que llegan. Su gestión ha tenido que hacer frente a la        procesos lentos y complejos técnicamente que han de
incorporación de sistemas de información, la evaluación de    diseñarse caso por caso y tienen un seguimiento difícil. Por
objetivos asistenciales y económicos, la centralización de    ello, una de sus principales dificultades es el temor de que
compras, los contratos de gestión, o los acuerdos de riesgo   el coste administrativo de su puesta en marcha y
compartido o pago por resultados (aunque estos se realizan    monitorización pueda ser mayor que la disminución del
normalmente a nivel institucional).                           coste del medicamento. En España están teniendo más
                                                              éxito los “acuerdos de techo máximo de gasto” que los de
    Los acuerdos de riesgo compartido (ARC) son               riesgos compartidos, porque son menos complejos en su
acuerdos de acceso gerenciado (Managed entry                  formulación y más fáciles de medir por parte de la
agreements) que tratan de resolver los conflictos entre la    administración. Este es el caso de tratamientos para la
incertidumbre que genera un nuevo medicamento y la            hepatitis C en los que el sistema paga hasta un nivel de
propuesta de su valor. Se conoce la eficacia de un nuevo      gasto, tras el cual lo cubre la farmacéutica. En septiembre
medicamento por sus resultados en los ensayos clínicos,       de 2014 el Ministerio de Sanidad y MSD llegaron a un
pero no su efectividad en la práctica médica. Por ello, las   acuerdo para aprobar y financiar un costoso tratamiento
administraciones públicas y el sector privado acuerdan        para dicha enfermedad con una triple terapia que incluía al
compartir los riesgos (16).                                   inhibidor de proteasa boceprevir (Victrelis®), aprobado por
                                                              la FDA en 2011. En noviembre de 2015, la Administración
    Se considera que el primer ejemplo de acuerdo de          General del Estado (representada por los ministros de
riesgo compartido, basado en resultados clínicos, se realizó  Hacienda y Administraciones Públicas y de Sanidad,
en 1994 entre la administración de EEUU y la compañía         Servicios Sociales e Igualdad) y la industria farmacéutica
farmacéutica Merck & Co (MSD en el resto de países). En       (representada por el presidente de la patronal de la
él, la empresa garantizaba devolver el coste de finasterida   industria farmacéutica (Farmaindustria), firmaron un
(Proscar®) para tratar la hiperplasia benigna de próstata si  protocolo de colaboración para garantizar el acceso a los
el paciente requería cirugía después de un año de             nuevos medicamentos sin comprometer la sostenibilidad
tratamiento (17). La primera iniciativa europea tuvo lugar    del sistema sanitario. La eficacia de este protocolo no ha
entre Dinamarca y Novartis en 2004, con un acuerdo del        sido todavía evaluada.
tipo “si no cura, no se paga” para el antihipertensivo
amlodipino. En 2010 se firmó el primero de este tipo de       6. EL PRECIO DE LOS MEDICAMENTOS
contratos en España, entre el Hospital Virgen de las Nieves
de Granada y la empresa GSK para utilizar ambrisentan             La asociación “Médicos sin Fronteras” ha considerado
(Volibris®) en el tratamiento de la hipertensión pulmonar.    imposible la utilización en los países pobres de varios
Los criterios que se tuvieron en cuenta en este caso fueron   fármacos considerados esenciales en las últimas listas de la
el alto impacto económico del tratamiento y que el            OMS. Citemos como ejemplos el tratamiento de la
parámetro para valorar la respuesta era fácil de medir al     tuberculosis con bedaquilina (Sirturo®) y el de la hepatitis
cabo de doce semanas: el test de la marcha de los seis        C con sofosbuvir (Sovaldi®). Bedaquilina se descubrió en
minutos. La media de mejoría de los pacientes en el           el año 2005 en la empresa farmacéutica Tibotec, y se
ensayo clínico era una marcha de 36 metros. Si el             desarrolló en la empresa Janssen Pharmaceutica, siendo
resultado en un paciente superaba la media, el hospital       aprobada por la FDA en diciembre del año 2012 tras 40
pagaba la totalidad del medicamento, pero, si era inferior,   años en que no se aprobaba ningún fármaco
iba pagando menos hasta un límite de 28 metros. A nivel       antituberculoso. En 2014 fue autorizada en la Unión
institucional, el Ministerio de Sanidad (a través de la       Europea (18). Su selección entre varios derivados de
dirección general de Cartera Básica de Servicios y            diarilquinolina como un candidato a fármaco
Farmacia) anunciaba a finales de 2013 su entrada en el        antituberculoso se debió a su capacidad para inhibir la
mundo del riesgo compartido con el fármaco fampridina         sintasa de ATP micobacteriana y por su actividad frente a
(Fampyra®), un fármaco pensado para la mejora de la           cepas de Mycobacterium tuberculosis (Mtb) susceptibles y
marcha en pacientes de esclerosis múltiple con EDSS           resistentes (19). Sin embargo, su aprobación acelerada por
(escala ampliada del estado de discapacidad) de 4 a 7.
                                                                                                                                367
      @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13