Page 48 - 82_03
P. 48
Arantxa Rodríguez Casado, Adolfo Toledano-Díaz, Adolfo Toledano
3.1. Vía de señalización de fosfatidil-inositol 3-kinasa la proteína kinasa Raf-1, que junto con MEK y ERK de la
(PI3K) es el mecanismo por el que la insulina ejerce sus familia MAPK, forman una cascada de activación por
funciones e interviene en el paso de glucosa a las células, fosforilación. Cuando ERK se activa, interviene en
síntesis de glucógeno, lipogénesis, síntesis proteica e algunos de los efectos de la insulina al entrar en el núcleo
inhibición de la glucogenólisis y la lipólisis. La PI3K es y fosforilar proteínas tales como Elk1, que modula la
una proteína transductora de señal con dos subunidades — transcripción de un centenar de genes regulados por
p110 (catalítica) y p85 (reguladora)— que produce el insulina. La insulina también tiene efectos en la
fosfatidil-inositol trifosfato (PIP3) que se fija a la trascripción de genes, efectos que son primero mediados
membrana y activa la kinasa dependiente de PIP3 (PDK). por la proteína SREBP como un aumento de la expresión
A su vez, PIP3 activa la proteína kinasa B (PKB/Akt) y de proteínas como glucocinasa, piruvato kinasa,
fosforila la proteína kinasa C (PKC) causando efectos lipoproteína lipasa (LPL), sintasa de ácidos grasos (FAS) y
metabólicos claves. Mediante la activación de PKB/Akt, acetil-coenzima A carboxilasa (ACC) y disminución en la
PI3K regula la supervivencia y proliferación celular, la expresión de glucosa 6-fosfatasa, fructosa 1,6-bifosfatasa y
reorganización del citoesqueleto, apoptosis y el fosfoenolpiruvato carboxicinasa (PEPCK).
metabolismo de la glucosa. La PKB inhibe por
fosforilación la actividad de dos proteínas apoptóticas - 4. OBESIDAD: APUNTES FISIOLÓGICOS Y
BAD ? caspasa 9- promoviendo la supervivencia celular. PATOGÉNICOS
La activación de PKB inhibe los factores de trascripción
FOX (Forkhead box) activadores de procesos apoptóticos. 4.1. Adipogénesis
Además, PKB activa los factores de transcripción NF-kß
(nuclear potenciador de las cadenas ligeras kappa de las El tejido adiposo tiene la capacidad de expandirse por
células beta activadas) y CREB (proteína de unión al hipertrofia —aumento en volumen de adipocitos
elemento de respuesta activado por AMPc) y el factor existentes— y por hiperplasia —producción de nuevos
inducible de hipoxia (HIF) lo que resulta en un incremento adipocitos—, o contraerse para adaptarse a los diferentes
en la transcripción de genes anti-apoptóticos. La PKB/Akt estados nutricionales. Esta plasticidad y flexibilidad
regula la homeostasis de lípidos y carbohidratos; su celular es determinante en disfunciones metabólicas por lo
activación mediante la participación de las proteínas que la regulación de adipocitos maduros, en crecimiento y
kinasas serina-treonina (PKC), desencadena la funcionalidad, representa un factor clave en la prevención
translocación del transportador de glucosa GLUT-4 desde de procesos de obesidad.
sitios intracelulares a la superficie celular lo que acelera la
entrada de glucosa en las células donde se realiza la La adipogénesis es el proceso de diferenciación de
glucólisis para la obtención de energía y sustratos células mesenquimales pluripotentes (MSCs) en adipocitos
oxidables como acetil-coenzima A. Asimismo, la maduros con dos etapas: la determinación de MSCs para
activación de PKB/Akt potencia la síntesis de glucógeno diferenciarse en preadipocitos regulada por señales aún no
por fosforilación inhibidora del glucógeno sintasa kinasa-3 identificadas y la diferenciación, inducida por agentes
(GSK-3) implicada en la homeostasis del glucógeno. Los adipogénicos como insulina y otros factores reguladores
ácidos grasos sintetizados en los hepatocitos son que coordinan múltiples genes implicados en la generación
trasladados a los adipocitos. La proteína rapamicina en del fenotipo del adipocito incluyendo el GLUT-4 (39). La
células de mamífero (mTOR) junto con otras proteínas y implicación de la insulina es crucial en la adipogenesis a
factores de inicio de la traducción activa la síntesis de través del receptor de IGF-1, el IRS, la proteína PI3K, la
proteínas a través de la vía PKB/Akt. enzima PDK y la proteína Akt/PKB (Figura 2, Sección 2).
Debido a los numerosos factores que regulan —en un
3.2. Vía de señalización de las proteínas kinasas activadas orden temporal— las etapas del proceso, cualquier
por mitógenos (MAPK) representa una vía que controla la alteración que perturbe el ritmo de expresión de los genes
transcripción de genes implicados en la regulación de la implicados dará lugar a un tejido adiposo disfuncional
síntesis de proteínas y enzimas que principalmente van a (39).
regular el metabolismo. Las familias principales de MAPK
son las proteínas kinasas reguladas por señal extracelular La adipogenesis es un proceso clave en la prevención
(ERK), las kinasas N-terminal c-Jun (JNK) y las proteínas de obesidad persistente ya que regula la cantidad de
del grupo p38. La ruta de señalización mediada por MAPK adipocitos y su capacidad para acumular grasa (Figura 3).
es activada por la unión del IRSp al dominio SH2 de la El número de adipocitos se determina desde el periodo
proteína ligadora del receptor del factor de crecimiento prenatal hasta la adolescencia. Una vez diferenciados, los
Grb2 (growth factor receptor binding protein 2) que una adipocitos pierden su capacidad de dividirse; no obstante,
vez se une a una región rica en prolina de SOS (son-of- el TA postnatal contiene precursores de adipocitos
sevenless) formando el complejo Grb2/SOS que cataliza la residuales a partir de los cuales pueden diferenciarse
sustitución del GDP unido por GTP en Ras (GTP-Ras). adipocitos adicionales. Los adipocitos son células de vida
Ras, proteína monomérica de la familia de las proteínas G larga que pueden expandirse por hipertrofia hasta cinco
localizada en la membrana plasmática interviene en una veces su volumen (~1.0 ml) para almacenar el exceso de
amplia variedad de transducciones de señal; puede activar lípidos. En estados normo peso el TA regula la
termogénesis y el equilibrio energético, la homeostasis de
la glucosa y el metabolismo lipídico. El TA es además un
órgano endocrino que produce hormonas (leptina, resistina
306 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain