Page 74 - 82_01
P. 74

Are meat and meat product consumptions harmful? …              productos y en las cantidades reflejadas en la Figura 4.
                                                               Entre los productos es de resaltar el consumo diario de
descensos y recuperaciones rápidas, existiendo una             fiambres (alrededor de 7g/cabeza/día seguido por el de
tendencia actualmente al descenso, posiblemente mediada        jamón cocido, jamón curado normal y salchichas
por el precio de la carne y la crisis económica; no obstante,  (alrededor de 4g/cabeza y día).
por el objetivo de esta revisión no se incidirá más en este
aspecto.

    La carne procesada a su vez está repartida en diferentes

Figura 3. Evolución del consumo de carne en España a lo largo de las últimas décadas. Adaptado de Informe Mercasa (20) y Jiménez-
Colmenero y col. (21).

Figura 4. Consumo de carne procesada y diferentes tipos en los hogares españoles. Fuente: Informe Mercasa (20).

3. IMPORTANCIA NUTRICIONAL DE LA                                   Sin embargo, estas proporciones varían dependiendo
CARNE Y DERIVADOS                                              del animal, edad, sexo, alimentación y zona anatómica
                                                               analizada (22). En cantidades pequeñas se aprecian
    Los principales componentes de la carne son agua (60-      sustancias nitrogenadas no proteicas (aminoácidos libres,
80%), proteínas (16-25%) (un 40%, aproximadamente, de          péptidos, creatina, nucleótidos, etc.), hidratos de carbono,
sus aminoácidos son esenciales) y grasa (1-30%). El            ácido láctico, vitaminas (tiamina, niacina, retinol y
contenido de hidratos de carbono es bajísimo ya que el         vitaminas B6 y B12) y minerales (p.e. Fe hemo y Zn de alta
existente en el músculo en forma de glucógeno, desaparece      biodisponibilidad) y otros no menos importantes como Se,
casi en su totalidad durante el proceso de maduración.         Na, K y Co (23). En la Tabla 2, adaptada de Delgado-

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                       71
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79