Page 71 - 82_01
P. 71
ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA? Review
ISSN (Online) 1697-4298 anale sranf.c om
Are meat and meat product consumptions harmful? Their
relationship with the risk of colorectal cancer and other
degenerative diseases
Title in Spanish: ¿Es el consumo de carne y derivados peligroso para la salud? Relación con el riesgo de
cáncer colorrectal y otras enfermedades degenerativas
Paloma Celada1 y Francisco J. Sánchez-Muniz1,*
1Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición). Facultad de Farmacia. Plaza Ramón y Cajal s/n. Universidad
Complutense de Madrid. 28040-Madrid
A BSTRACT: The excessive intake of meat and meat RES UMEN: El consumo excesivo de carne y
products has been related with increased morbi- derivados ha sido relacionado con una incidencia
mortality incidence of chronic diseases, particularly with incrementada de morbi-mortalidad por enfermedades
cardiovascular diseases and various types of cancer. degenerativas, particularmente con las enfermedades
Very recently the WHO has published a preliminary cardiovasculares y diferentes tipos de cáncer. Muy
inform associating meat products consumption with recientemente la OMS ha emitido un informe preliminar
colorectal cancer, suggesting that this association is asociando consumo de carne y cáncer de colon,
based in the presence of different compounds (e.g. atribuyendo dicha relación a la presencia de diferentes
nitrites, nitrates) that are normally present in in those tipos de compuestos (p.e. aminas aromáticas, nitritos,
foods, especially in modified meat products that are nitratos) presentes en este grupo de alimentos,
suggested to culinary procedures. Nonetheless, although especialmente en los cárnicos modificados y que pueden
risk and alarm exist, several items pointed out in this originarse por la manipulación culinaria. No obstante, y
inform has, to the best of our knowledge, limitations that aunque la alarma y el riesgo existen, muchos aspectos
we will try to indicate and review, particularly those of señalados en ese informe tienen a nuestro entender
derived from observational studies where the cause- limitaciones que pretendemos señalar y revisar,
effect relationship found did not fit the criteria particularmente aquellas derivadas de estudios
demanded By Hill for Epidemiological studies. Thus, observacionales, donde la relación causa-efecto
present review discuses in the frame of the meat and encontrada no cumple los criterios demandados por Hill
meat products the following items: 1) definition; 2) para estudios epidemiológicos. Por ello la revisión
consumption in Spain; 3) nutritional importance; 4) analiza en el contexto de carne y productos cárnicos los
consumption health risks; 5) potential toxic products in siguientes apartados: 1) definición; 2) consumo en
meat products, the WHO inform; 6) other dietary España; 3) importancia nutricional; 4) riesgos para la
compounds and their palliative role in the meat- salud; 5) compuestos potencialmente tóxicos en carne y
pathology relationship; 7; the role and importance of the derivados, el informe de la OMS; 6) otros componentes
media in the news; 8) conclusions and future remarks. de la dieta y su papel paliativo en la relación carne-
patología; 7) el poder y la importancia de los medios en
la comunicación de noticias; 8) conclusiones, pautas y
actuaciones futuras.
*Corresponding Author: frasan@ucm.es An Real Acad Farm Vol. 82, Nº 1 (2016), pp. 68-90
Received: Mars 9, 2016 Accepted: April 15, 2016 Language of Manuscript: Spanish
1. INTRODUCCIÓN que están en vías de desarrollo dan idea de la importancia
que tiene el factor económico, y por tanto social, en el
Los productos cárnicos han jugado siempre un papel patrón de consumo de este alimento. De manera didáctica
importante en los hábitos alimentarios del hombre. Este el consumo de carne sirve para clasificar a un país
papel no se limita exclusivamente al ámbito nutricional desarrollado o en vías de desarrollo: cuando mayor es el
sino también al social y cultural. Aunque en algunos poder adquisitivo, y por tanto mayor el nivel social y de
grupos sociales su consumo está limitado por creencias desarrollo, el consumo de carne se eleva. Estas cantidades
religiosas o cuestiones éticas, en general la carne es un de consumo van ligadas a un volumen de dinero también
alimento de prestigio, apreciado y asociado a una buena elevado lo que convierte a la carne en uno de los alimentos
salud y prosperidad. más importantes desde un punto de vista socio-económico.
El consumo de carne es muy elevado en todo el mundo Hay que considerar además que su ingesta supone un
(1), pero las diferencias entre los países desarrollados y los aporte muy importante de nutrientes (proteínas, grasa,
68 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain