Page 17 - 81_04
P. 17
3. ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN J. González-Albadalejo et al.
3.1. Métodos de extracción 3.2. Métodos de identificación
La curcumina es una molécula cromófora que absorbe
El aislamiento y purificación de la curcumina es
complicado y funciona con bajos rendimientos. Los luz a una longitud de onda determinada. Por
extractos purificados de las tres especies curcuminoides espectrofotometría UV se localiza un pico de máxima
arrojan un porcentaje de 75-81% de curcumina (1), 15- absorción hacia 425 nm (Figura 15). Naturalmente, el
19% de desmetoxicurcumina (2) y 2.2-6.6% de espectro depende del pH y del disolvente (61,62).
bisdesmetoxicurcumina (3). A continuación se enumeran
algunos métodos de extracción de las tres especies Figura 15. Espectro ultravioleta de la curcumina en
curcuminoides: etanol 95% determinado con un espectrofotómetro
UV-visible Varioskan de Thermo Scientific.
- Como se comentó en el apartado anterior, la
curcumina es soluble en disolventes orgánicos e insolubles Por otra parte los espectros RMN tanto de 1H como de
en agua, por lo que obviamente un primer método de 13C (Figura 16) permiten la identificación de la curcumina.
extracción se realiza mediante disolventes orgánicos.
Así Janaki N. y Bose J. L. en 1967 (57), extrajeron los
rizomas molidos y secos con hexano. Posteriormente,
utilizaron benceno separando los curcuminoides de los
aceites y grasas presentes en la planta, aunque con un
rendimiento muy bajo del 1.1%. Para su purificación se
recristalizó en etanol.
Otros métodos de extracción con disolventes orgánicos
dan rendimientos entre el 2% y el 5% (hexano-metanol,
por ejemplo). En caliente, los rendimientos incrementan
moderadamente.
- La extracción con fluidos supercríticos mejora el
rendimiento obtenido (58). Así, en el año 2000, Baumann
W. et al. obtuvieron un 10% (59).
- Mediante la extracción asistida por microondas
(MAE), técnica mas selectiva y rápida y con posibilidad de
realizarla en polvo, irradiando con microondas la muestra
entre 2 y 4 min. se obtuvo un rendimiento ligeramente
superior a los anteriores (60).
- Por último los menores rendimientos se obtienen
mediante la técnica de hidrodestilación.
?
?
288 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain