Page 13 - 81_04
P. 13
oxigeno molecular y transferencia energética a ROS. J. González-Albadalejo et al.
Notemos que se han descrito colorantes derivados de
curcuminoides, que tienen una excelente fotoestabilidad degradación de la curcumina: el (2Z,5E)-2-hidroxi-6-(4-
(42). hidroxi-3-metoxifenil)-4-oxohexa-2,5-dienal (6), el
feruloilmetano (7), el ácido ferúlico (5) y la vainillina (8)
Una vez vistos los diferentes mecanismos de (38, 43,44).
degradación, la Figura 10 contiene los productos de la
Figura 10. Productos de degradación de la curcumina.
2.4. Estructura cristalina reciente de 2012, BINMEQ08 (49). Un polimorfo
pertenece (BINMEQ, el de 1982) al grupo P2/n y tiene una
La curcumina presenta polimorfismo (45): tres formas molécula independiente en la celdilla unidad (Z' = 1) y los
cristalinas han sido caracterizadas por difracción de rayos dos otros a los grupos Pca21 (BINMEQ06, dos moléculas
X (trimorfismo), con colores que van del rojo oscuro al independientes, Z' = 2) y Pbca (BINMEQ07, una molécula
naranja; este problema y su relación con cristalografía, independiente, Z' = 1) (50). La relación entre estabilidad y
RMN de estado sólido (técnica CPMAS), cálculos teóricos polimorfismo de la curcumina ha sido discutida (51).
(HOMO/LUMO) y tautomería han sido magníficamente En la figura 11 está representada la estructura de
discutidos por Šket B. et al. (46). En la base de datos de BINMEQ06.
Cambridge (47) se encuentran nueve estructuras de la
curcumina, todas llamadas BINMEQ (nada, 01, 02, 03, 04,
05, 06, 07 y 08), la más antigua de 1982 ( 48) y la más
Figura 11. Estructura del polimorfo BINMEQ06 de la curcumina.
En todos los casos, la curcumina cristaliza como el conformación del anillo de 4-hidroxi-3-metoxifenil
tautómero cis-enol (1b) pero aparecen diferencias notables cambia, en el polimorfo P2/n están en situaciones sZ/sE
en el enlace de hidrógeno intramolecular (IMHB, con respecto a los átomos de oxígeno del ceto-enol,
intramolecular hydrogen bond). En primer lugar la mientras que en los polimorfos Pca21 y Pbca están del
284 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain