Page 33 - 81_03
P. 33

Evaluation of ciprofloxacin and vancomycin bioactivity loaded in bone cements

se introdujeron en moldes de teflón siguiendo la normativa    partir de las muestras de ciprofloxacino combinado con
ISO 5833-Anexo E, y se dejaron endurecer durante 24           vancomicina se evaluaron mediante la prueba estadística
horas. Previamente al ensayo de liberación, cada muestra      ANOVA.
se caracterizó en cuanto a peso, diámetro y espesor.
                                                                  Para evaluar la bioactividad de los antibióticos en las
    Los estudios de liberación del antibiótico se realizaron  muestras estudiadas se realizaron simulaciones de Monte
en un total de 9 muestras, 3 por cada cemento,                Carlo. Se simularon para 100 pacientes las concentraciones
manteniéndolas en condiciones de agitación continua en 10     de antibiótico en la zona local del implante a las 24, 48 y
mL de solución salina de tampón fosfatos, pH=7,4, durante     72 h utilizando el programa informático NONMEM
8 semanas en baño termostático a 37ºC. A intervalos de        versión VII. Para ello, se utilizaron los parámetros
tiempo preestablecidos, la totalidad de la solución tampón    característicos del proceso de liberación de los antibióticos
fue recogida y reemplazada por 10mL de tampón fosfato         obtenidos en el estudio in vitro y los parámetros
salino pH=7,4. Este proceso permite garantizar las            fisiológicos de volumen articular (1,6±1,1mL) (18) y
condiciones sumidero, es decir que la concentración del       aclaramiento local del fármaco, atribuido al drenaje de la
fármaco en el medio nunca supere el 20% de su                 herida a las 24, 48 y 72 h post-implante (20,42±11,3 mL/h;
hidrosolubilidad. Las muestras experimentales extraídas a     9,33±11,02 mL/h y 4,11±2,95 mL/h respectivamente) (19).
cada tiempo de muestreo se guardaron en una cámara
frigorífica a 5ºC hasta el momento de su cuantificación.          El modelo farmacocinético aplicado para realizar la
                                                              simulación de concentraciones de antimicrobiano en
    Para la determinación de ciprofloxacino se desarrolló y   biofase (Figura 1) consta de dos compartimentos; cemento
validó un método analítico por cromatografía líquida de       cargado con el antibiótico (C1) y espacio articular (C2). La
alta resolución (HPLC) con detección UV (?=254nm).            liberación del antibiótico se realiza desde el
Para ello, se utilizó como fase estacionaria una columna      compartimento C1 mediante una cinética de orden cero
Kromasil® C18 (150x4,6 mm) y como fase móvil una              regida por la constante de velocidad Q0 (mg/h). A su vez,
mezcla acetonitrilo y ácido acético 0,1M en proporción        el fármaco se elimina desde el compartimento C2 mediante
volumétrica 20:80 (V/V). La exactitud y precisión del         una cinética de primer orden regida por la velocidad de
método analítico se evaluaron con la determinación del        drenaje de la herida (mL/h). Puesto que durante las 72
error relativo y el coeficiente de variación intra-muestra    horas posteriores a la intervención el drenaje es muy
(inferior al 2,4% y al 1,5%, respectivamente, en el ámbito    elevado, se ha considerado despreciable la distribución
de concentraciones estudiadas). La determinación de           (kd) y retorno del antibiótico (kr) desde el espacio articular
vancomicina se realizó mediante inmunoanálisis de             (C2) a la circulación sistémica y viceversa. Por ello, para
micropartículas quimioluminiscentes (ARCHITECT                obtener las concentraciones simuladas en el lugar del
i1000SR) (17).                                                implante (C2) sólo se han considerado los compartimentos
                                                              sombreados de la Figura 1.
    Las cantidades liberadas acumuladas, la velocidad de
liberación y el logaritmo de la velocidad de liberación a

Figura 1. Modelo farmacocinético utilizado para calcular las concentraciones de antimicrobiano en el lugar de implante de la prótesis.

    La evaluación de la bioactividad de las mezclas a los     0,016 mcg/mL) (21), gérmenes sensibles al ciprofloxacino.
tiempos seleccionados se ha realizado utilizando los          Estos microorganismos han demostrado ser los
valores de concentración mínima inhibitoria (CMI) de S.       responsables del 70% de las infecciones articulares
aureus Meticilin resistente (CMI= 0,5-2 mcg/mL)(20) y S.      desarrolladas en nuestro entorno (22). Se calculó para cada
Coagulasa Negativos –SCN- (CMI= 0,25-1 mcg/mL) (20),          tiempo (24, 48 y 72 h) el porcentaje de pacientes cuya
gérmenes sobre los que la vancomicina muestra actividad,      concentración de antibiótico en el lugar del implante (C2)
y de S. aureus (CMI= 0,12-0.5 mcg/mL), Pseudomonas            sería superior a la CMI seleccionada.
aeruginosa (CMI= 0,25-1mcg/mL) y E. Coli (CMI= 0,004-

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                     241
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38