Page 119 - 81_02
P. 119

ANALES?DE?LA?REAL?ACADEMIA?NACIONAL?DE?FARMACIA?  analesranf.com

ISNN (Online) 1697-4298

          Información académica

Bartolomé Ribas Ozonas
Académico Secretario de la Real Academia Nacional de Farmacia
e-mail: secretaria@ranf.com

    Entre las numerosas reuniones Académicas oficiales y otras también científicas con diversas instituciones, que tuvieron
lugar en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia, durante el segundo trimestre del año 2015, debemos enumerar,
tres sesiones de toma de posesión de Académicos Correspondientes, dos nacionales y uno extranjero; dos Mesas Redondas,
cuatro conferencias y una Sesión Necrológica. También se celebró en nuestra sede y organizado por Académicos el “II
Curso Avanzado de Obesidad”, que debido a la gran cantidad de inscripciones, doscientos alumnos de cuatro Universidades
(Complutense, Alcalá, CEU y Francisco de Vitoria), se repitió durante dos semanas consecutivas y retransmisión “on line”
para los 70 alumnos inscritos de Chile, Argentina, Brasil y México. Además tuvieron lugar una serie de actos organizados
en colaboración con diversas instituciones, algunos actos comunes con la Real Academia de Doctores de España y la
Academia de Ciencias Odontológicas de España a través del Convenio con la Fundación Dental Española; y finalmente
Sesiones científicas con instituciones farmacéuticas).

TOMAS DE POSESIÓN

    El pasado 8 de abril, en nuestra sede tuvo lugar la magistral e impactante conferencia de Toma de posesión como
Académica extranjera de la Ilma. Sra. Dña. Sylvia Daunert, PharmD, MS, PhD. de la Cátedra Lucille P. Markey de
Bioquímica y Biología Molecular, de la Miller School of Medicine, de la Universidad de Miami, EE.UU. Conferencia
títulada: "Bionanotechnology-Based Enabling Technologies in Translational Medicine". Cuyo resumen traducido por este
Secretario: Bionanotechnología basada en las tecnologías que hacen posible su aplicación en medicina traslacional.
Resumen: La bionanotecnología ha creado nuevas moléculas inspiradas “designer” con una capacidad de poder ser
utilizadas y llevar a cabo diversos y sofisticados experimentos a nano escala. La naturaleza ha desarrollado durante billones
de años y elevado en exquisita valoración moléculas de elevada complejidad, y materiales que son fabricados en “factorías
macromoleculares” localizadas intracelularmente. En las células vivas, hemos hallado estructuras y organizaciones en varios
niveles, condensaciones moleculares autónomas, y formaciones espontáneas de ordenadas y/o complejas formaciones
moleculares. Estas pueden actuar como moléculas sensores o indicadoras, máquinas moleculares, y aún actuar como moldes
en la biosíntesis de DNA y RNA. Todos estos procesos tienen un componente para su reconocimiento molecular, que les
proporciona una exquisita selectividad, y frecuentemente una inusual sensibilidad. Inspirado en eventos moleculares de la
naturaleza, nuestro grupo de investigación diseña y desarrolla nuevos métodos bionanotecnológicos, recursos e instrumentos
basados en la ingeniería genética, proteica y celular. Concretamente, hemos empleado el “array” conjunto de ingeniería
genética y métodos bioquímicos para preparar sensores a nanoescala, biosensores, instrumentos de diagnóstico molecular y
biomateriales, empleando una amplia aproximación de “arriba a abajo”. Adicionalmente, la investigación del grupo focaliza
sus objetivos en la creación de nanotransportadores responsables hacia sus blancos específicos, basados en modelos de
liberación de drogas. Estos sistemas son capaces de liberar la dosis exacta necesaria en el lugar preciso del cuerpo, órgano o
tejido, y a su debido tiempo. Lo que presenta numerosas ventajas respecto al conocimiento actual del tema. El desarrollo de
las bionanotecnologías encuentra aplicaciones en medicina traslacional así como también respecto a los campos
farmacológico y medioambiental.

    Fue presentada por el Excmo. Sr. D. Joan Guinovart Cirera, Académico de Número de la RANF.

    En la misma semana, el 9 se abril se celebró la Toma de posesión como Académico Correspondiente del Ilmo. Sr. D.
Enrique Granda Vega, Asesor farmacéutico del Presidente del Congreso de los Diputados y Presidente de FEFE Madrid,
quien leyó su discurso "Crónica Amable de la Farmacia en la España constitucional 1978-2013".

    En el Resumen de la conferencia puede leerse que, para muchos, los primeros treinta y cinco años después de la
aprobación de nuestra Constitución, son considerados como un periodo demasiado próximo para abordar su estudio
histórico: está en nuestra mente marcado con vivencias e imágenes sugerentes; ha conformado nuestra propia vida, y por
ello tendemos a considerar que, con un mínimo esfuerzo seríamos capaces de recordar casi todo lo sucedido. Sin embargo,

    194 @Real Academia Nacional de Farmacia. Spain
   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124