Page 117 - 81_02
P. 117

antiguos alumnos que en el mundo rural se baten el cobre a diario en ayuntamientos, granjas y pequeñas explotaciones
ganaderas.

    Su capacidad como gestor universitario quedó patente en los importantes puestos que desempeñó en la Universidad y en
el CSIC. Ni el profesor Albareda en el Consejo, ni otro buen amigo suyo, el rector, profesor Ángel Vian, ambos insignes
compañeros de esta Real Academia, dudaron en llamarlo a desempeñar puestos de gran responsabilidad. Como decano de su
facultad y vicerrector de su universidad sobresalió por el empeño y diligencia con que solucionaba cualquier asunto que se
le encomendase. Buscó en todo momento la concordia y el consenso, pero tampoco le tembló el pulso cuando hubo de
enfrentarse a situaciones difíciles, como la retrocesión a la UCM de los antiguos colegios mayores de la extinta Secretaría
General del Movimiento o las duras negociaciones para recuperar la herencia de la fundación Del Amo.

    Hoy, señoras y señores académicos, nuestra institución rinde un cálido y sentido homenaje necrológico al profesor
doctor don Gaspar González, cuya caballerosidad, lealtad y bien hacer seguirán impregnando los muros de esta casa. La
Real Academia Nacional de Farmacia ha perdido un gran académico, la Universidad y el Consejo un gran científico y
quienes hemos sido sus compañeros y amigos una de las mejores y más exquisitas personas que hemos conocido.

    Por tanto, al manifestar ahora, oficial y públicamente a su fiel esposa doña Ana María, a sus hijos y a sus nietos, la
condolencia de cuantos formamos parte de la Real Academia Nacional de Farmacia y dado que Gaspar fue un hombre
profundamente religioso, terminó mi pobre pero sentida intervención con las dolientes estrofas del Testamento del pájaro
solitario de Martín Descalzo:

           “Morir es solo morir. Morir se acaba.
           Morir es una hoguera fugitiva,
           Es cruzar una puerta a la deriva.
           Y encontrar lo que tanto se buscaba.”

    Muchas gracias por su atención.

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain  193
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122