Page 58 - 80_03
P. 58

Envejecimiento	
  cerebral	
  normal	
  y	
  patológico	
  …	
  

	
  
caso,	
  en	
  los	
  últimos	
  años	
  se	
  ha	
  impuesto	
  la	
  tendencia	
  a	
  segregar	
  estas	
  entidades	
  en	
  
nuevas	
  en	
  enfermedades	
  seniles	
  que	
  cursan	
  con	
  demencia	
  que	
  se	
  situarían	
  entre	
  la	
  
enfermedad	
   de	
   Alzheimer	
   (típica	
   y	
   atípicas)	
   y	
   otras	
   neurodegeneraciones	
   seniles	
  
no	
   Alzheimer	
   como	
   la	
   enfermedad	
   de	
   Creutzfeld-­-Jakob	
  (priónica)	
   o	
   el	
   Parkinson-­-
demencia.	
   La	
   demencia	
   frontotemporal,	
   la	
   demencia	
   de	
   cuerpos	
   de	
   Lewy	
   y	
   la	
  
atrofia	
  hipocámpica	
  son	
  ejemplos	
  de	
  ello	
  (33-­-36).	
  

                                                                                                            	
  

Figura	
  2.	
  Senilidad	
  fisiológica	
  y	
  senilidad	
  patológica	
  del	
  cerebro.	
  Existen	
  dos	
  distintas	
  maneras	
  
de	
   considerar	
   el	
   desarrollo	
   de	
   estos	
   dos	
   procesos	
   de	
   envejecimiento:	
   1)	
   Por	
   una	
   parte	
   se	
   puede	
  
pensar	
   que	
   existe	
   una	
   involución	
   senil	
   que	
   no	
   conduce	
   a	
   la	
   demencia	
   y	
   donde	
   existen,	
   además,	
  
signos	
   de	
   adaptación	
   neuronal,	
   glial	
   y	
   vascular	
   que	
   compensan	
   muchos	
   de	
   los	
   déficits	
  
morfofuncionales	
   que	
   se	
   producen	
   con	
   la	
   edad;	
   mientras	
   que	
   por	
   otra	
   parte	
   existe	
   una	
   involución	
  
que	
   conduce	
   a	
   la	
   demencia	
   y	
   donde	
   predomina	
   la	
   neurodegeneración,	
   lo	
   que	
   denominamos	
  
Enfermedad	
  de	
  Alzheimer	
  típica	
  (EA).	
  Al	
  lado	
  de	
  este	
  proceso	
  degenerativo	
  se	
  sitúan	
  otros	
  procesos	
  
más	
   o	
   menos	
   relacionadas	
   (EAs	
   atípicas),	
   que	
   también	
   	
   cursan	
   con	
   demencias	
   graves,	
   y	
   otros	
  
procesos	
   con	
   alteraciones	
   cognoscitivas	
   leves	
   pero	
   que	
   nunca	
   llegarán	
   a	
   recibir	
   el	
   diagnóstico	
   de	
  
demencia	
   (MCI;	
   alteraciones	
   cognoscitivas	
   leves).	
   2)	
   Por	
   el	
   contrario,	
   se	
   puede	
   considerar	
   que	
  
todos	
   los	
   individuos	
   sufren	
   un	
   proceso	
   de	
   degeneración	
   cerebral	
   continuado	
   (“continuum”)	
   en	
   el	
  
que	
  se	
  transita	
  desde	
  un	
  estadio	
  involutivo	
  senil	
  benigno,	
  sin	
  demencia,	
  hasta	
  la	
  demencia	
  tipo	
  EA	
  
más	
   grave	
   pasando	
   por	
   etapas	
   de	
   predemencia	
   con	
   alteraciones	
   morfofuncionales	
   cada	
   vez	
   más	
  
graves.	
  

3.	
   ¿EXISTE	
   UN	
   CONTINUUM	
   ENTRE	
   LA	
   INVOLUCIÓN	
   SENIL	
   NORMAL	
   O	
  
    FISIOLÓGICA	
  Y	
  LA	
  INVOLUCIÓN	
  SENIL	
  PATOLÓGICA	
  TIPO	
  ALZHEIMER?	
  
        En	
   la	
   introducción	
   se	
   apuntaba	
   la	
   gran	
   importancia	
   práctica	
   de	
   conocer	
   si	
  

existe	
   una	
   continuidad	
   entre	
   la	
   senilidad	
   normal	
   y	
   la	
   patológica	
   en	
   base	
   a	
   que	
   la	
  

                                                                                                                            	
  511	
  

	
  
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63