Page 94 - 80_02
P. 94
Papel
del
tejido
adiposo
blanco,
marrón
y
perivascular…
circulación
portal
podrían
ser
las
responsables
del
inicio
de
la
inflamación
hepática.
Además
en
el
propio
hepatocito
graso
se
produce
la
activación
de
NF--?B
y
un
aumento
de
la
expresión
de
citoquinas,
incluidas
el
TNF--a,
IL--6
e
IL--1ß
(77).
Las
citoquinas
proinflamatorias
participan
en
el
desarrollo
de
la
resistencia
a
la
insulina
y
activan
a
los
macrófagos
hepáticos
residentes
llamadas
células
Kupffer.
El
hígado
está
densamente
poblado
por
células
Kupffer
que
representan
aproximadamente
el
5%
del
total
de
las
células.
En
la
obesidad
con
el
aumento
de
la
adiposidad
no
aumenta
el
número
de
células
Kupffer
sino
su
activación
(77).
En
el
hígado,
al
igual
que
en
el
tejido
adiposo
hay
distintos
tipos
de
células
que
participan
en
el
inflamación
y
en
la
resistencia
a
la
insulina
a
nivel
local
del
hepatocito
como
son
las
células
inmunes
y
las
células
endoteliales
(78).
Por
tanto,
los
mediadores
proinflamatorios
y
proaterogénicos
que
son
producidos
por
el
tejido
adiposo
y
el
hígado
y
asociados
a
las
células
inmunes
generan
una
inflamación
sistémica
que
produce
resistencia
a
la
insulina
en
el
músculo
esquelético
y
otros
tejidos
periféricos.
En
el
tejido
vascular,
además
de
producir
resistencia
a
la
insulina
vascular,
podrían
contribuir
a
iniciar
el
proceso
aterogénico
(79)
(Figura
1).
3.
PAPEL
DEL
TEJIDO
ADIPOSO
MARRÓN
EN
LA
OBESIDAD
Y
SUS
COMPLICACIONES
METABÓLICAS
Y
VASCULARES
ASOCIADAS
3.1.
Morfología
y
distribución
del
BAT
El
tejido
adiposo
marrón
está
formado
por
adipocitos
marrones
y
células
progenitoras
de
adipocitos.
Así,
el
adipocito
marrón
tiene
una
forma
poligonal
con
un
núcleo
oval
y
centrado
en
un
citoplasma
grande
que
contiene
múltiples
y
pequeñas
gotas
lipídicas.
Posee
un
gran
número
de
mitocondrias
y
un
retículo
endoplasmático
poco
desarrollado.
Además,
se
encuentra
altamente
vascularizado
e
inervado
(80).
Originalmente,
se
pensó
que
el
BAT
estaba
presente
en
los
seres
humanos
sólo
durante
el
período
neonatal.
Sin
embargo,
datos
recientes
han
demostrado
que
los
adultos
conservan
algunos
depósitos
metabólicamente
activos
de
BAT
que
responden
al
frío
y
a
la
activación
simpática
del
sistema
nervioso.
Dichos
depósitos
son
UCP--1
positivos
y
son
detectados
por
tomografía
por
emisión
de
positrones
(PET).
Actualmente,
en
humanos,
el
tejido
adiposo
marrón
se
ha
descrito
que
está
localizado
en
depósitos
de
la
región
cervical,
supraclavicular,
paravertebral,
mediastinal,
para--aórtica
y
suprarrenal
(81).
Además,
también
se
han
localizado
pequeños
grupos
de
adipocitos
marrones
en
el
interior
del
músculo
esquelético
en
adultos
humanos
(13).
Por
otro
lado,
recientes
datos
han
mostrado
que
los
adipocitos
marrones
encontrados
en
el
interior
de
otros
depósitos
de
tejido
adiposo
blanco
no
son
derivados
del
linaje
myf5,
como
son
los
clásicos
adipocitos
marrones
del
tejido
interescapular
de
los
roedores,
y
se
denominan
células
beige
(82).
Dichas
células
son
positivas
para
UCP--1,
con
alta
capacidad
respiratoria,
con
331