Page 93 - 80_02
P. 93

Almudena	
  Gómez-­-Hernández	
  &	
  al.	
  

	
  

                                                                                                                                   	
  
Figura	
   1.-­-	
   Contribución	
   del	
   tejido	
   adiposo	
   blanco	
   en	
   la	
   obesidad	
   y	
   las	
   complicaciones	
  
metabólicas	
   y	
   vasculares	
   asociadas.	
   En	
   una	
   situación	
   de	
   obesidad	
   se	
   produce	
   una	
  acumulación	
  
de	
   lípidos	
   en	
   los	
   adipocitos,	
   iniciándose	
   un	
   estrés	
   en	
   la	
   célula	
   y	
   la	
   activación	
   de	
   la	
   vía	
   de	
   las	
   JNK	
   y	
  
del	
   NF-­-?B,	
   generándose	
   una	
   inflamación	
   local	
   en	
   el	
   adipocito	
   blanco.	
   Ésta	
   puede	
   exportarse	
   a	
  
través	
  de	
  la	
  vía	
  portal	
  al	
  hígado	
  y	
  finalmente,	
  a	
  otros	
  tejidos	
  periféricos,	
  como	
  el	
  territorio	
  vascular	
  
donde	
  podría	
  producir	
  aterosclerosis,	
  hipertensión	
  y	
  resistencia	
  vascular	
  a	
  la	
  insulina.	
  

        Además	
   de	
   los	
   propios	
   adipocitos	
   y	
   las	
   células	
   inflamatorias,	
   otros	
   tipos	
  
celulares	
   podría	
   participar	
   en	
   dicha	
   respuesta	
   inflamatoria.	
   Así,	
   el	
   tejido	
   adiposo	
  
está	
  vascularizado,	
  con	
  múltiples	
  capilares	
  en	
  contacto	
  con	
  cada	
  adipocito	
  (74).	
  	
  En	
  
este	
  sentido,	
  para	
  la	
  expansión	
  de	
  la	
  grasa,	
  la	
  microcirculación	
  podría	
  desempeñar	
  
un	
  papel	
  clave	
  en	
  la	
  inflamación	
  del	
  tejido	
  adiposo.	
  Así,	
  en	
  un	
  endotelio	
  normal	
  que	
  
es	
   antiadherente,	
   los	
   leucocitos	
   no	
   se	
   adhieren,	
   mientras	
   que	
   después	
   de	
   la	
  
administración	
   de	
   dieta	
   rica	
   en	
   grasas	
   se	
   ha	
   demostrado	
   que	
   dicho	
   endotelio	
  
expresa	
   moléculas	
   de	
   adhesión	
   y	
   une	
   leucocitos	
   (75).	
   Las	
   células	
   endoteliales	
   del	
  
tejido	
   adiposo	
   podrían	
   aumentar	
   la	
   expresión	
   de	
   proteínas	
   de	
   adhesión,	
   como	
  
ICAM-­-1,	
   VCAM-­-1,	
   E-­-selectina	
   o	
   P-­-selectina	
   en	
   respuesta	
   a	
   un	
   aumento	
   de	
   la	
  
adiposidad	
  y	
  favorecer	
  así	
  la	
  adhesión	
  de	
  células	
  inflamatorias	
  como	
  linfocitos	
  T	
  y	
  
monocitos	
  (76).	
  	
  

        El	
   aumento	
   de	
   la	
   adiposidad	
   no	
   sólo	
   activa	
   la	
   respuesta	
   inflamatoria	
   en	
   el	
  
adipocito	
   sino	
   también	
   a	
   través	
   de	
   la	
   vía	
   portal	
   en	
   el	
   hígado	
   (77)	
   (Figura	
   1).	
   Esto	
  
sugiere	
   que	
   la	
   acumulación	
   lipídica	
   en	
   los	
   hepatocitos	
   o	
   esteatosis	
   podría	
   inducir	
  
una	
   respuesta	
   inflamatoria	
   subaguda	
   en	
   el	
   hígado,	
   que	
   es	
   similar	
   a	
   la	
   inflamación	
  
en	
   el	
   tejido	
   adiposo	
   que	
   sigue	
   a	
   la	
   acumulación	
   lipídica	
   en	
   el	
   adipocito.	
   Las	
  
moléculas	
   proinflamatorias	
   producidas	
   en	
   la	
   grasa	
   abdominal	
   a	
   través	
   de	
   la	
  

330	
  

	
  
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98