Page 150 - 80_02
P. 150
M.
Sánchez--Paniagua
López
&
al.
En
general,
los
diseños
de
experimentos
se
escriben
en
términos
de
variables
codificadas.
En
un
diseño
a
tres
niveles,
como
es
este
caso,
los
niveles
de
los
factores
codificados
son
+1,
0
y
--1,
donde
+1
es
el
valor
máximo
considerado,
--1
el
valor
mínimo
y
0
el
valor
central.
En
la
Tabla
1
se
muestra
la
matriz
codificada
y
la
matriz
experimental
y
los
niveles
experimentales
fijados
para
cada
uno
de
los
factores
estudiados.
Tabla
1.
--
Matriz
codificada
y
matriz
experimental
del
Diseño
Factorial
32
Matriz
codificada
Matriz
experimental
Niveles
del
factor
1
Niveles
del
factor
2
Concentración
de
la
sonda
Concentración
de
0
--1
de
captura
(µM)
MCH
(mM)
0
0
+1
+1
1,05
0,5
0
0
0
+1
1,05
2,5
--1
+1
--1
--1
2
4,5
+1
--1
0
0
1,05
2,5
0
0
1,05
4,5
0,1
4,5
0,1
0,5
2
0,5
1,05
2,5
1,05
2,5
El
diseño
propuesto
se
realizó,
en
el
mismo
instrumento,
el
mismo
día
y
por
el
mismo
operador,
es
decir,
en
condiciones
de
repetibilidad.
La
aleatoriedad
en
el
orden
de
realización
de
los
experimentos
asegura,
en
la
medida
de
lo
posible,
que
factores
incontrolados
no
afecten
de
forman
sistemática
a
los
resultados
obtenidos
y
se
asegura
que
las
estimaciones
de
la
varianza
en
la
repetibilidad
reflejen
de
manera
adecuada
los
aspectos
aleatorios
del
proceso.
3.
RESULTADOS
Y
DISCUSIÓN
3.1.
Selección
de
las
sondas
de
oligonucleótidos
Para
obtener
un
sensor
útil
desde
el
punto
de
vista
analítico,
el
fragmento
de
oligonucleótidos
elegido
como
analito
tiene
que
cumplir
como
mínimo
las
siguientes
características:
i)
ser
específico
del
cacahuete
y
ii)
no
tratarse
de
una
secuencia
de
ADN
muy
larga
(no
más
de
100
nucleótidos)
para
evitar
la
aparición
de
estructuras
secundarias
y
apareamientos
de
bases
que
dificultarían
la
hibridación
(20).
384