Page 155 - 80_02
P. 155

Detección	
  de	
  alérgenos	
  de	
  cacahuete…	
  

	
  
        Con	
   el	
   objetivo	
   de	
   conocer	
   la	
   señal	
   debida	
   exclusivamente	
   al	
   analito,	
   se	
  

generó	
   una	
   nueva	
   variable	
   diferencia	
   (señal	
   del	
   analito	
   –	
   señal	
   del	
   blanco).	
   El	
  

modelo	
  matemático	
  obtenido	
  corresponde	
  a	
  la	
  ecuación	
  

                     -­-6 -­-6                                                                       -­-6 -­-6
Sanalito-­-Sblanco	
   (A)	
   =4,39816×10 	
   +	
   5,13019×10 	
   [sonda	
   captura]	
   +	
   6,17592×10 	
   [MCH]	
   -­-	
   4,49307×10 	
  

                     2	
   -­-6            -­-6 2
[sonda	
  captura] +	
  1,51579×10 	
  [sonda	
  captura][MCH]	
  -­-	
  1,42×10 	
  [MCH] 	
  

        En	
   la	
   Figura	
   6	
   se	
   muestran	
   la	
   superficie	
   de	
   respuesta	
   para	
   el	
   analito,	
   el	
  
blanco	
   y	
   la	
   diferencia	
   y	
   la	
   curva	
   de	
   nivel	
   para	
   la	
   diferencia	
   en	
   la	
   Figura	
   6.D.	
   Los	
  
valores	
   óptimos	
   prácticamente	
   coincidieron	
   con	
   los	
   obtenidos	
   previamente,	
   1µM	
  
de	
   sonda	
   de	
   captura	
   y	
   2,5	
   mM	
   de	
   MCH,	
   ya	
   que	
   la	
   señal	
   obtenida	
   por	
   el	
   blanco,	
   en	
  
estas	
   condiciones,	
   es	
   prácticamente	
   despreciable	
   frente	
   a	
   la	
   obtenida	
   con	
   el	
  
analito.	
  Reducir	
  los	
  valores	
  del	
  blanco	
  es	
  uno	
  de	
  los	
  principales	
  objetivos	
  en	
  estos	
  
dispositivos	
   analíticos,	
   para	
   así	
   aumentar	
   la	
   relación	
   señal/blanco	
   y,	
   como	
  
consiguiente,	
   el	
   límite	
   de	
   detección.	
   Los	
   blancos	
   obtenidos	
   en	
   estas	
   condiciones	
  
experimentales	
  hacen	
  que	
  la	
  relación	
  S/B	
  aumente	
  de	
  manera	
  apreciable.	
  	
  

      (x 10-6)                   (x 10-6)

      Itensidad (A)                     Itensidad (A)

                                                                            Itensidad (A)

                                 (A) (B)

      (x 10-6)                                                                                                        Intensidad (µA)

      Itensidad (A)              [MCH]                                                                                        4

                                                                                                                              1.6
                                                                                                                              0.8
                                                                                                                              3.2
                                                                                                                              5.6
                                                                                                                              8
                                                                                                                              10.4
                                                                                                                              12.8
                                                                                                                              15.2
                                                                                                                              17.6

                                                                                                                              20

                                 (C) 12 (D)

                                                                                                     [sonda captura]                                                          	
  

Figura	
   6.-­-	
   Curvas	
   de	
   superficie	
   de	
   respuesta:	
   (A)	
   10	
   nM	
   de	
   analito,	
   (B)	
   blanco	
   y	
   (C)	
   diferencia	
   10	
  
nM	
  analito-­-blanco.	
  (D)	
  Curva	
  de	
  nivel	
  para	
  la	
  variable	
  diferencia.	
  

3.5.	
  Curva	
  de	
  calibrado	
  y	
  estudio	
  de	
  reproducibilidad	
  

        Se	
   realizó	
   una	
   curva	
   de	
   calibrado,	
   bajo	
   las	
   condiciones	
   experimentales	
  
óptimas	
  obtenidas	
  de	
  los	
  diseños	
  de	
  experimentos,	
  1µM	
  de	
  sonda	
  de	
  captura	
  y	
  2,5	
  
mM	
   de	
   MCH.	
   Se	
   observó	
   una	
   relación	
   lineal	
   entre	
   la	
   intensidad	
   de	
   corriente	
   y	
   la	
  

concentración	
   de	
   analito,	
   con	
   un	
   intervalo	
   lineal	
   de	
   1·10-­-10	
   a	
   1	
   10-­-7	
   M	
   (Figura7),	
  
una	
  ecuación	
  I	
  (A)	
  =	
  2·10-­-6	
  C	
  (nM)	
  +	
  4·10-­-6,	
  y	
  un	
  coeficiente	
  de	
  regresión:	
  r=0,998.	
  
El	
   límite	
   de	
   detección	
   resultó	
   ser	
   50	
   pM.	
   Para	
   la	
   reproducibilidad	
   se	
   midió	
   la	
  
respuesta	
   de	
   una	
   disolución	
   de	
   analito	
   10	
   nM	
   en	
   ocho	
   electrodos	
   diferentes,	
   el	
  
coeficiente	
  de	
  variación	
  obtenido	
  fue	
  7,56	
  %	
  (n	
  =	
  8).	
  

                                                                                                                            	
  389	
  

	
  
   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   160