Page 170 - 79_04
P. 170

La	
  implantación	
  de	
  la	
  prestación	
  farmacéutica…	
  

	
  

    Nuevo	
   Petitorio	
   de	
   especialidades	
   farmacéuticas	
   del	
   S.O.E.	
   Boletín	
   de	
   Información	
   -­-	
   Consejo	
  
    General	
  de	
  Colegios	
  Oficiales	
  de	
  Farmacéuticos	
  de	
  España,	
  103,	
  p.	
  8-­-10).	
  

59.	
  El	
  convenio	
  fue	
  suscrito	
  por	
  Ramón	
  Díaz	
  Fanjul,	
  Director	
  de	
  Asistencia	
  Sanitaria	
  e	
  Instalaciones	
  
    del	
   Seguro	
   Obligatorio	
   de	
   Enfermedad	
   y	
   Ramón	
   Turrientes	
   Miguel,	
   Presidente	
   del	
   Consejo	
  
    General	
   de	
   Colegios	
   Oficiales	
   de	
   Farmacéuticos	
   de	
   España;	
   se	
   sometió	
   al	
   conocimiento	
   del	
  
    Ministro	
   de	
   la	
   Gobernación,	
   que	
   lo	
   aprobó,	
   en	
   cumplimiento	
   de	
   la	
   Orden	
   de	
   13	
   de	
   febrero	
   de	
  
    1953	
  (BOE	
  8-­-III-­-1953).	
  

60.	
  “10.	
  Las	
  especialidades	
  farmacéuticas	
  en	
  envase	
  normal,	
  excepto	
  las	
  elaboradas	
  exclusivamente	
  
    con	
   uno	
   o	
   más	
   antibióticos,	
   se	
   abonarán	
   por	
   el	
   Seguro	
   al	
   precio	
   marcado	
   para	
   el	
   público,	
  
    deduciendo	
  (timbre	
  excluido)	
  el	
  6,66	
  por	
  100,	
  que	
  se	
  deriva	
  de	
  la	
  Orden	
  de	
  10	
  de	
  mayo	
  de	
  1948,	
  
    más	
  el	
  18	
  por	
  100	
  de	
  descuento,	
  incrementado	
  por	
  el	
  artículo	
  1º	
  de	
  la	
  primera	
  Orden	
  de	
  13	
  de	
  
    febrero	
   anterior.	
   /	
   Este	
   último	
   tanto	
   por	
   ciento	
   se	
   distribuirá	
   entre	
   los	
   sectores	
   profesionales,	
  
    cargando	
  el	
  5	
  por	
  100	
  sobre	
  la	
  farmacia,	
  el	
  3	
  por	
  100	
  sobre	
  el	
  almacén	
  y	
  el	
  10	
  por	
  100	
  sobre	
  los	
  
    laboratorios	
   preparadores	
   de	
   especialidades	
   farmacéuticas.	
   /	
   11.	
   Las	
   especialidades	
  
    farmacéuticas	
   en	
   envase	
   normal	
   elaboradas	
   exclusivamente	
   con	
   uno	
   o	
   varios	
   antibióticos,	
   sin	
  
    que	
   entre	
   en	
   la	
   composición	
   de	
   su	
   fórmula	
   ningún	
   otro	
   fármaco	
   activo,	
   se	
   liquidarán	
   por	
   el	
  
    Seguro	
  al	
  precio	
  marcado	
  para	
  el	
  público,	
  deduciendo	
  (timbre	
  excluido)	
  el	
  6,66	
  por	
  100,	
  mas	
  el	
  
    8	
   por	
   100	
   que	
   previene	
   el	
   artículo	
   2º	
   de	
   la	
   segunda	
   Orden	
   de	
   13	
   de	
   febrero	
   próximo	
   pasado;	
  
    este	
   último	
   descuento	
   se	
   distribuirá	
   a	
   razón	
   de	
   un	
   5	
   por	
   100	
   sobre	
   la	
   farmacia	
   y	
   un	
   3	
   por	
   100	
  
    sobre	
   almacén”	
   ([Editorial].	
   (1953).	
   Información	
   del	
   Consejo.	
   Nuevo	
   Convenio	
   con	
   el	
   Seguro	
  
    Obligatorio	
   de	
   Enfermedad.	
   Boletín	
   de	
   Información	
   -­-	
   Consejo	
   General	
   de	
   Colegios	
   Oficiales	
   de	
  
    Farmacéuticos	
  de	
  España,	
  100,	
  p.	
  4-­-11).	
  

61.	
  “Adjunto	
  tenemos	
  el	
  gusto	
  de	
  remitirle	
  ‘la	
  relación	
  de	
  grupos	
  de	
  especialidades	
  (petitorio)’	
  que	
  
    será	
  implantado	
  a	
  partir	
  de	
  1º	
  de	
  enero	
  de	
  1954	
  y	
  que,	
  por	
  lo	
  tanto,	
  son	
  los	
  medicamentos	
  que	
  
    pueden	
   suministrarse	
   a	
   los	
   asegurados	
   y	
   beneficiarios	
   del	
   seguro	
   obligatorio	
   de	
   enfermedad;	
  
    igualmente	
   le	
   acompañamos	
   una	
   Circular,	
   firmada	
   por	
   la	
   Jefatura	
   Nacional	
   del	
   mencionado	
  
    Seguro,	
   en	
   la	
   que	
   se	
   determina	
   cómo	
   ha	
   de	
   realizarse	
   el	
   servicio	
   farmacéutico	
   a	
   partir	
   de	
   la	
  
    mencionada	
   fecha.	
   /	
   Muy	
   en	
   breve	
   recibirán	
   también	
   esta	
   misma	
   documentación,	
  
    complementada	
   con	
   una	
   relación	
   de	
   las	
   especialidades	
   incluidas	
   en	
   el	
   petitorio	
   oficial,	
   a	
   fin	
   de	
  
    que	
  lo	
  hagan	
  llegar	
  a	
  cada	
  uno	
  de	
  sus	
  colegiados	
  que	
  ejerzan	
  la	
  profesión	
  con	
  oficina	
  de	
  farmacia	
  
    abierta	
   al	
   público.	
   /	
   Recordamos	
   a	
   ese	
   Colegio,	
   para	
   que	
   a	
   su	
   vez	
   lo	
   efectúe	
   a	
   todos	
   los	
  
    compañeros	
   que	
   ejerzan	
   bajo	
   esta	
   modalidad,	
   el	
   párrafo	
   último	
   de	
   la	
   base	
   7ª	
   del	
   convenio,	
   que	
  
    dice:	
   ‘para	
   la	
   dispensación	
   de	
   productos	
   no	
   relacionados	
   en	
   él	
   (petitorio)	
   se	
   exigirá	
   la	
  
    autorización	
  de	
  la	
  inspección	
  de	
  servicios	
  sanitarios	
  del	
  seguro,	
  extendida	
  al	
  dorso	
  de	
  la	
  propia	
  
    receta	
   oficial’.	
   /	
   Por	
   nuestra	
   parte,	
   y	
   durante	
   las	
   horas	
   de	
   oficina,	
   podremos	
   informar	
   sobre	
  
    aquellas	
  dudas	
  que	
  se	
  susciten	
  con	
  motivo	
  de	
  la	
  aplicación	
  de	
  las	
  adjuntas	
  normas”	
  ([Editorial].	
  
    (1953).	
   Información	
   del	
   Consejo.	
   Circular	
   nº	
   169.	
   Año	
   de	
   1953.	
   Asunto:	
   Aplicación	
   Petitorio	
  
    Seguro	
   de	
   Enfermedad.	
   Boletín	
   de	
   Información	
   -­-	
   Consejo	
   General	
   de	
   Colegios	
   Oficiales	
   de	
  
    Farmacéuticos	
  de	
  España,	
  103,	
  p.	
  6-­-7).	
  

62. “Como	
  continuación	
  a	
  nuestro	
  oficio	
  circular	
  numero	
  169,	
  y	
  en	
  el	
  cual	
  anunciábamos	
  el	
  próximo	
  
    envío	
   de	
   documentación	
   para	
   hacerla	
   llegar	
   a	
   cada	
   uno	
   de	
   los	
   farmacéuticos	
   que	
   dispensan	
  
    medicamentos	
   al	
   SOE,	
   hemos	
   de	
   manifestarles	
   lo	
   siguiente:	
   /	
   La	
   circular	
   que	
   remitíamos	
   a	
  
    ustedes,	
   firmada	
   por	
   el	
   Jefe	
   Nacional	
   del	
   SOE,	
   no	
   ha	
   sido	
   aun	
   en	
   nuestro	
   poder	
   el	
   número	
  
    necesario	
   de	
   ejemplares	
   para	
   todos	
   los	
   farmacéuticos	
   establecidos,	
   y	
   en	
   vista	
   de	
   lo	
   cual	
   hemos	
  
    mandado	
  imprimirla	
  con	
  toda	
  urgencia	
  y,	
  en	
  cuanto	
  obren	
  en	
  nuestro	
  poder,	
  se	
  los	
  remitiremos	
  
    para	
  que	
  ustedes	
  puedan	
  hacerlo	
  a	
  los	
  colegiados.	
  /	
  En	
  el	
  día	
  de	
  hoy	
  se	
  nos	
  remite	
  el	
  petitorio	
  de	
  
    especialidades	
   farmacéuticas	
   y	
   sus	
   normas	
   aclaratorias,	
   y	
   por	
   este	
   mismo	
   correo	
   les	
   enviamos	
  
    ejemplares,	
   igual	
   al	
   número	
   de	
   colegiados	
   establecidos.	
   /	
   Igualmente	
   se	
   nos	
   comunica	
   por	
   la	
  
    Jefatura	
  Nacional	
  del	
  Seguro	
  de	
  Enfermedad	
  que	
  se	
  está	
  imprimiendo	
  un	
  catálogo	
  que	
  relaciona	
  
    las	
  especialidades	
  comprendidas	
  en	
  el	
  petitorio,	
  el	
  cual,	
  y	
  con	
  objeto	
  de	
  que	
  llegue	
  a	
  poder	
  de	
  los	
  
    Colegios	
   y	
   colegiados	
   lo	
   antes	
   posible,	
   será	
   enviado	
   directamente	
   desde	
   Valladolid,	
   donde	
   se	
  
    está	
  editando,	
  a	
  las	
  Jefaturas	
  Provinciales	
  del	
  Seguro	
  (Delegación	
  Provincial),	
  para	
  que	
  por	
  éstas	
  
    sean	
  puestos	
  a	
  disposición	
  de	
  los	
  Colegios	
  Provinciales,	
  en	
  los	
  primeros	
  días	
  del	
  mes	
  de	
  enero,	
  el	
  
    número	
   de	
   ejemplares	
   necesario	
   para	
   entregarlos	
   a	
   los	
   colegiados	
   con	
   oficina	
   de	
   farmacia	
  
    abierta	
  al	
  público.	
  /	
  En	
  el	
  próximo	
  correo	
  remitiremos	
  la	
  circular	
  firmada	
  por	
  el	
  Jefe	
  Nacional	
  a	
  
    que	
   antes	
   nos	
   hemos	
   referido.	
   /	
   En	
   lo	
   que	
   se	
   refiere	
   a	
   la	
   tarifa,	
   aún	
   en	
   estos	
   días	
   se	
   está	
  
    ocupando	
  la	
  comisión	
  de	
  la	
  revisión	
  de	
  los	
  precios	
  acoplados	
  al	
  actual	
  momento,	
  y	
  es	
  aspiración	
  

                                                                                                                            	
  685	
  

	
  
   165   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175