Page 167 - 79_01
P. 167
Sesión
científica
Premios
Nobel
2012
se
utilizaron
los
genes
Oct4,
Sox2,
Nanog
y
Lin28
que
fueron
introducidos
en
los
fibroblastos
utilizando
como
vector
un
lentivirus.
Las
células
iPS
específicas
del
síndrome
de
Rett
muestran
una
disminución
en
la
densidad
de
espinas
después
de
la
diferenciación
neuronal
(41).
La
diferenciación
de
hepatocitos
a
partir
de
células
iPS
en
pacientes
con
deficiencia
para
la
a1--antitripsina
produce
una
acumulación
elevada
de
lípidos
y
glicógeno
(42).
En
2011,
Izpisúa
y
colaboradores
(43)
obtuvieron
céulas
iPS
sanas
a
partir
de
fibroblastos
de
piel
de
niños
que
padecían
la
enfermedad
de
Hunchinson--
Gilford
de
envejecimiento
prematuro
(progeria)
y
que
al
ser
rediferenciadas
a
células
musculares
lisas
volvían
a
manifestar
las
características
de
la
enfermedad
(acumulación
de
progerina
y
desorganización
de
la
lamina
nuclear).
Sus
investigaciones
pueden
permitir
estudiar
las
causas
del
envejecimiento
in
vitro.
Recientemente,
también
de
han
utilizado
las
células
iPS
en
enfermedades
de
manifestación
tardía
como
la
ataxia
espinocerebelar
(44),
la
enfermedad
de
Alzheimer
(45),
la
enfermedad
de
Huntington
(46)
y
la
enfermedad
de
Parkinson:
en
2012,
Izpisúa
y
colaboradores
(47)
obtuvieron
células
iPS
a
partir
de
células
de
la
piel
de
pacientes
con
la
enfermedad
de
Parkinson
comprobando
que
las
células
iPS
presentaban
una
anomalía
en
la
membrana
nuclear
semejante
a
la
que
presentaban
las
células
de
una
muestra
post
mortem
del
cerebro
de
pacientes
que
habían
padecido
dicha
enfermedad.
También
se
han
iniciado
estudios
con
enfermedades
complejas
como
la
esquizofrenia
(48).
A
modo
de
resumen,
en
el
Cuadro
1
se
resumen
las
investigaciones
más
importantes
descritas
anteriormente
indicando
los
autores
y
las
fechas
correspondientes:
Cuadro
1.--
Células
troncales
pluripotentes
inducidas
(iPS).
Células
iPS
en
ratón
Yamanaka
(2006,
2008);
Jaenisch
(2007,
2009);
Schöler
(2009);
Blasco
(2009);
Ding
(2009)
Células
iPS
humanas
Yamanaka
(2007,
2011);
Thomson
(2007);
Park
(2008);
Jaenisch
(2008,
2009);
Lowry
(2008);
Izpisúa
Belmonte
(2008);
Melton
(2008);
Rossi
(2010);
Gage
(2011)
Aplicaciones
terapéuticas
en
ratón
como
modelo
experimental
Anemia
falciforme
HbS
(Jaenisch,
2007);
hemofilia
A
(Ward
y
Ma,
2009);
diabetes
(Ward
y
Ma,
2010);
lesiones
en
médula
espinal
(Yamanaka
y
Okano,
2010)
161