Page 143 - 78_04
P. 143

LA	
  SANIDAD:	
  GÉNESIS	
  Y	
  EVOLUCIÓN….	
  

	
  
Ley	
  General	
  de	
  Sanidad,	
  para	
  control	
  y	
  seguimiento	
  de	
  las	
  directrices	
  del	
  Sistema	
  	
  y	
  
así	
   	
   evitar	
   los	
   desequilibrios	
   territoriales,	
   y	
   contribuir	
   a	
   la	
   equidad,	
   cuestión	
   muy	
  
importante	
  para	
  la	
  salud	
  de	
  los	
  ciudadanos.	
  

        De	
  manera	
  paralela	
  hay	
  que	
  establecer	
  estrategias	
  para	
  instaurar	
  un	
  diálogo	
  
permanente	
  con	
  los	
  profesionales	
  del	
  sector,	
  los	
  interlocutores	
  sociales,	
  los	
  líderes	
  
de	
  opinión	
  y	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación.	
  Existe	
  un	
  consenso	
  generalizado	
  sobre	
  la	
  
necesidad	
   de	
   adoptar	
   una	
   serie	
   de	
   medidas	
   que	
   mejoren	
   satisfactoriamente	
   el	
  
servicio	
   público	
   de	
   la	
   sanidad	
   	
   y	
   de	
   las	
   prestaciones	
   farmacéuticas	
   de	
   España	
   y	
  
para	
  acometer	
  dichas	
  medidas,	
  sería	
  necesario	
  diseñar	
  una	
  estrategia	
  que	
  suponga	
  
la	
   ejecución	
   de	
   actuaciones	
   que,	
   a	
   medio	
   plazo,	
   integrarán	
   el	
   conjunto	
   de	
   la	
  
reforma.	
   Durante	
   la	
   ejecución	
   de	
   las	
   medidas	
   se	
   irán	
   despejando	
   muchas	
  
incógnitas	
  sobre	
  qué	
  modelo	
  organizativo	
  es	
  mejor	
  para	
  España.	
  	
  

        También	
   hay	
   que	
   señalar	
   el	
   Real	
   Decreto-­-Ley	
   	
   de	
   20	
   de	
   Abril	
   de	
   2012,	
   de	
  
medidas	
  urgentes	
  para	
  garantizar	
  la	
  sostenibilidad	
  del	
  Sistema	
  Nacional	
  de	
  Salud	
  

        Para	
   alcanzar	
   nuevos	
   objetivos	
   deben	
   implicarse	
   las	
   Comunidades	
  
Autónomas	
  y	
  la	
  Administración	
  General	
  del	
  Estado.	
  Es	
  conveniente	
  señalar	
  que	
  los	
  
puntos	
  críticos	
  sanitarios	
  inciden	
  	
  básicamente	
  en	
  el	
  ámbito	
  de	
  la	
  gestión,	
  donde	
  se	
  
producen	
   problemas	
   estructurales	
   y	
   de	
   excesiva	
   burocratización	
   que	
   condicionan	
  
en	
   muchos	
   casos	
   la	
   eficacia	
   y	
   eficiencia	
   de	
   la	
   gestión.	
   Como	
   señalaba	
   Ortega	
   y	
  
Gasset,	
   el	
   verdadero	
   tesoro	
   del	
   hombre	
   es	
   el	
   tesoro	
   de	
   los	
   errores,	
   y	
   en	
   esta	
  
dirección	
   hay	
   que	
   reflexionar	
   sobre	
   los	
   logros,	
   con	
   sus	
   luces	
   y	
   sus	
   sombras,	
   	
   de	
  
nuestro	
  Sistema	
  sanitario.	
  

        En	
  esta	
  línea	
  de	
  consolidación	
  y	
  para	
  el	
  fortalecimiento	
  del	
  sector	
  sanitario	
  
y	
   de	
   la	
   sociedad	
   civil	
   donde	
   los	
   pacientes	
   tienen	
   que	
   ser	
   los	
   principales	
   sujetos	
  
activos	
  en	
  la	
  promoción	
  integral	
  de	
  la	
  salud,	
  se	
  promulgó	
  la	
  Ley	
  de	
  Salud	
  Pública	
  de	
  
4	
  de	
  julio	
  de	
  2011.	
  	
  

11.-­-	
  EPÍLOGO	
  

        Quiero	
   señalar	
   que	
   como	
   seres	
   humanos,	
   nuestra	
   salud	
   y	
   la	
   de	
   quienes	
  
están	
   a	
   nuestro	
   cuidado,	
   es	
   motivo	
   de	
   preocupación	
   cotidiana.	
  
Independientemente	
   de	
   la	
   edad,	
   sexo,	
   condición	
   socioeconómica,	
   por	
   lo	
   que	
  
consideramos	
  que	
  la	
  salud	
  es	
  un	
  bien	
  básico	
  y	
  precioso	
  que	
  poseemos.	
  Además	
  la	
  
falta	
   de	
   salud,	
   puede	
   impedirnos	
   	
   cumplir	
   con	
   nuestras	
   obligaciones	
   y	
  
responsabilidades.	
   De	
   alguna	
   manera,	
   esto	
   quiere	
   decir	
   que	
   cuando	
   hablamos	
   de	
  
bienestar,	
  a	
  menudo	
  estamos	
  pensando	
  en	
  salud.	
  

        Esculapio,	
  en	
  la	
  mitología	
  clásica,	
  llamaba	
  a	
  la	
  medicina,	
  ”el	
  arte	
  de	
  sanar	
  “.	
  	
  
El	
  profesor	
  Diego	
  Gracia,	
  señalaba	
  que	
  la	
  salud	
  no	
  es	
  un	
  hecho,	
  es	
  un	
  valor	
  que	
  hay	
  
que	
  poner	
  en	
  relación	
  con	
  el	
  resto	
  del	
  sistema	
  de	
  valores	
  de	
  una	
  sociedad.	
  

                                                                                                                            559	
  

	
  
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148