Page 90 - 78_03
P. 90

POTENCIACIÓN	
  DE	
  LA	
  ACTIVIDAD	
  ANTITUMORAL	
  DE	
  DOXORRUBICINA…	
  	
  

	
  
        Los	
  ensayos	
  de	
  liberación	
  in	
  vitro	
  de	
  doxorrubicina	
  se	
  realizaron	
  utilizando	
  

las	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL	
   formuladas	
   bajos	
   las	
   condiciones	
   óptimas	
   de	
  
vehiculización	
   de	
   este	
   fármaco	
   (ver	
   sección	
   3.8.).	
   Este	
   ensayo	
   se	
   realizó	
   por	
  
triplicado	
   a	
   37,0	
   ±	
   0,5	
   ºC,	
   utilizando	
   el	
   método	
   de	
   diálisis,	
   y	
   un	
   tampón	
   NaOH-­-
KH2PO4	
   (pH	
   =	
   7,4	
   ±	
   0,1)	
   como	
   medio	
   de	
   liberación.	
   Brevemente,	
   las	
   bolsas	
   de	
  
diálisis	
   (Spectrum®	
   Spectra/Por®	
   6,	
   EE.UU.)	
   se	
   dejaron	
   sumergidas	
   en	
   agua	
  
bidestilada	
   durante	
   12	
   horas	
   antes	
   de	
   comenzar	
   el	
   ensayo.	
   Estas	
   bolsas	
   se	
  
caracterizan	
   por	
   un	
   tamaño	
   de	
   poro	
   de	
   2000	
   Da,	
   que	
   permite	
   retener	
   las	
  
nanopartículas	
   en	
   su	
   interior,	
   dejando	
   pasar	
   únicamente	
   la	
   doxorrubicina	
   cedida	
  
por	
   las	
   nanopartículas	
   hasta	
   el	
   medio	
   de	
   liberación.	
   Las	
   muestras	
   del	
   medio	
   de	
  
liberación	
  (1	
  mL)	
  se	
  recogieron	
  según	
  el	
  siguiente	
  intervalo	
  de	
  tiempos:	
  0,08,	
  0,25,	
  
0,5,	
   0,75,	
   1,	
   2,	
   3,	
   4,	
   5,	
   6,	
   9	
   y	
   12	
   horas,	
   y	
   2,	
   3,	
   4,	
   5,	
   6,	
   7,	
   8,	
   9,	
   10,	
   11,	
   12,	
   13,	
   14	
   y	
   15	
  
días.	
   Las	
   muestras	
   fueron	
   analizadas	
   mediante	
   espectrofotometría	
   ultravioleta-­-
visible	
  a	
  la	
  longitud	
  de	
  onda	
  de	
  máxima	
  absorbancia	
  de	
  la	
  doxorrubicina	
  (481	
  nm).	
  
Debe	
   tenerse	
   en	
   cuenta	
   que,	
   para	
   mantener	
   las	
   condiciones	
   sink,	
   es	
   preciso	
  
reponer	
  el	
  medio	
  de	
  liberación	
  tras	
  cada	
  toma	
  de	
  muestra	
  con	
  un	
  volumen	
  igual	
  de	
  
la	
  solución	
  tampón,	
  conservado	
  a	
  la	
  misma	
  temperatura.	
  

2.2.6.	
   Evaluación	
   de	
   la	
   actividad	
   antitumoral	
   in	
   vivo	
   de	
   las	
   nanopartículas	
  
magnetita/poli(e-­-caprolactona)	
  con	
  doxorrubicina	
  vehiculizada	
  

        En	
   este	
   estudio	
   se	
   investigó	
   la	
   actividad	
   antitumoral	
   que	
   se	
   obtiene	
   tras	
   la	
  
administración	
   intravenosa	
   de	
   una	
   suspensión	
   de	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL	
   con	
  
doxorrubicina	
  incorporada	
  (dosis	
  equivalente	
  de	
  fármaco:	
  8	
  mg/Kg),	
  las	
  cuáles	
  son	
  
guiadas	
  magnéticamente	
  hasta	
  el	
  tejido	
  tumoral	
  mediante	
  un	
  imán	
  permanente	
  de	
  
400	
   mT.	
   Para	
   ello,	
   se	
   utilizó	
   un	
  modelo	
   de	
   ratones	
   Balb/c	
   con	
   tumor	
   subcutáneo	
  
inducido	
  con	
  células	
  murinas	
  EMT6	
  de	
  cáncer	
  de	
  pulmón.	
  

        Los	
   experimentos	
   se	
   realizaron	
   según	
   la	
   normativa	
   europea	
   sobre	
   el	
  
cuidado	
  y	
  utilización	
  de	
  animales	
  de	
  experimentación.	
  Se	
  utilizaron	
  ratones	
  Balb/c	
  
de	
  4	
  –	
  5	
  semanas	
  de	
  edad	
  y	
  con	
  un	
  peso	
  medio	
  ˜	
  15	
  gramos,	
  los	
  cuáles	
  disponían	
  
de	
   agua	
   y	
   comida	
   estándar	
   para	
   ratón	
   ad	
   libitum.	
   El	
   desarrollo	
   del	
   modelo	
   de	
  
tumor	
   subcutáneo	
   en	
   los	
   animales	
   implicó	
   la	
   inyección	
   subcutánea	
   (zona	
   dorsal	
  
superior	
  derecha)	
  de	
  células	
  murinas	
  EMT6	
  (106	
  células	
  en	
  una	
  suspensión	
  acuosa	
  
de	
   Matrigel™	
   enriquecida	
   con	
   factores	
   de	
   crecimiento).	
   Una	
   vez	
   que	
   los	
   ratones	
  
desarrollaron	
  un	
  tumor	
  subcutáneo	
  palpable	
  (tras	
  5	
  días),	
  éstos	
  se	
  dividieron	
  en	
  6	
  
grupos	
   de	
   tratamiento	
   con	
   6	
   animales	
   por	
   grupo.	
   En	
   concreto:	
   grupo	
   control	
   (sin	
  
tratamiento),	
   grupo	
   tratado	
   con	
   una	
   solución	
   acuosa	
   de	
   doxorrubicina	
   (dosis:	
   8	
  
mg/Kg),	
   grupo	
   (placebo)	
   tratado	
   con	
   nanopartículas	
   Fe3O4/PCL	
   sin	
   fármaco	
  
cargado	
   y	
   guiadas	
   mediante	
   un	
   imán	
   permanente	
   de	
   400	
   mT	
   (misma	
   dosis	
   de	
  
nanopartículas	
   y	
   esquema	
   de	
   tratamiento),	
   grupo	
   tratado	
   con	
   nanopartículas	
  
Fe3O4/PCL	
   con	
   doxorrubicina	
   incorporada	
   (dosis	
   equivalente	
   de	
   doxorrubicina:	
   8	
  
mg/Kg)	
  pero	
  sin	
  ser	
  guiadas	
  magnéticamente,	
  y	
  grupo	
  tratado	
  con	
  nanopartículas	
  

                                                                                                                             351	
  

	
  
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95