Page 40 - 78_03
P. 40
ENFERMEDAD
DE
CHAGAS…..
a
las
transialidasas
(TS)
en
la
protección
del
parásito
de
la
acción
lítica
del
complemento.
Figura
2.--
Genes
de
mucinas
del
parásito
expresados
en
el
hospedador
vertebrado
y
en
el
vector.
Las
mucinas
se
dividen
en
dos
grandes
grupos
(Figura
2),
según
sean
expresadas
en
el
hospedador
vertebrado
(TcMUC)
o
en
el
vector
(TcSMUG).
La
región
central
de
la
familia
TcMUC,
que
es
variable,
las
divide
a
su
vez
en
dos
grandes
grupos:
TcMUC
I
y
TcMUC
II.
Esta
región
genética
está
ligada
a
la
región
que
codifica
las
TS,
seguramente
para
asegurar
la
expresión
coordinada
de
ambas.
El
segundo
grupo
(TcSMUG),
con
una
región
central
corta,
se
subdivide
a
su
vez
en
otros
dos,
en
función
del
tamaño
de
su
ARNm.
Las
presentes
en
el
insecto,
muy
homogéneas,
tienen
entre
35--40kDa
y
todas
con
una
composición
idéntica
en
cuanto
a
aminoácidos
y
carbohidratos.
La
diferencia
entre
los
epimastigotes
y
las
formas
metacíclicas
reside
en
el
ancla
para
GPI
que
cambia
de
un
alquilglicerol
a
ceramida.
Las
mucinas
de
los
estadios
presentes
en
el
mamífero
son
más
hetero--
géneas
y
de
peso
molecular
mayor,
entre
60
y
200kDa,
presentando
algunos
aislamientos,
una
porción
terminal
de
galactosa
(16).
Precisamente
estos
epitopos
son
los
principales
blancos
de
los
anticuerpos
anti--Gal,
que
al
bloquear
la
incorporación
de
ácido
siálico,
les
hace
sensibles
a
la
acción
del
complemento.
Las
TcSMUG
tienen
una
función
protectora
frente
a
las
proteasas
presentes
en
el
intestino
del
vector.
Las
mucinas
de
las
formas
metacíclicas
tienen
además
un
papel
crucial
en
la
adhesión
y
penetración
en
las
células
de
mamíferos,
habiéndose
comprobado
que
su
bloqueo
con
anticuerpos
inhibe
la
invasión
celular.
Las
mucinas
proporcionan
lugares
de
unión
para
diversos
receptores
de
reconocimiento
de
patógenos
(PRRs)
(17)
y
también
se
ha
descrito
su
unión
a
moléculas
presentadoras
tipo
CD1d,
capaces
de
reconocer
antígenos
glucolipídicos
(18).
Su
heterogenicidad
ha
llevado
al
planteamiento
de
una
serie
de
cuestiones,
acerca
de
su
papel
en
la
interacción
parasito/
hospedador
(16).
Algunos
autores
afirman
que
no
tienen
más
función
que
modular
o
evadir
la
respuesta
inmunitaria
303