Page 66 - 78_02
P. 66

VIDRIOS	
  MESOPOROSOS…	
  

	
  
sistemas	
   bioactivos,	
   capaces	
   de	
   presentar	
   una	
   liberación	
   controlada	
   de	
   fármacos	
  
(59).	
  En	
  este	
  tipo	
  de	
  sistemas,	
  los	
  VMBs	
  no	
  constituyen	
  la	
  microesfera	
  en	
  sí	
  misma,	
  
sino	
   que	
   forman	
   la	
   fase	
   discreta	
   inmersa	
   en	
   la	
   matriz	
   polimérica.	
   En	
   estos	
  
sistemas,	
   el	
   principio	
   activo	
   puede	
   ir	
   incluido	
   en	
   la	
   estructura	
   porosa	
   del	
   VMB	
   o	
  
dispersado	
  en	
  el	
  seno	
  de	
  la	
  matriz	
  polimérica.	
  

        Recientemente	
   se	
   han	
   preparado	
   fibras	
   huecas	
   ultrafinas	
   con	
   VMBs	
   (60).	
  
Aplicando	
   técnicas	
   de	
   electrohilado	
   y	
   controlando	
   la	
   relación	
   agua/etanol	
   en	
   la	
  
cual	
  se	
  disuelven	
  los	
  precursores	
  y	
  un	
  agente	
  separador	
  de	
  fases,	
  se	
  consigue	
  que	
  
durante	
   el	
   proceso	
   de	
   fabricación	
   de	
   las	
   fibras	
   tenga	
   lugar	
   la	
   descomposición	
  
espinoidal	
   de	
   la	
   disolución.	
   Esto	
   trae	
   como	
   consecuencia	
   la	
   formación	
   de	
   fibras	
  
huecas	
   con	
   estructuras	
   mesoporosas	
   en	
   las	
   paredes.	
   Su	
   capacidad	
   para	
   cargar	
   y	
  
liberar	
   controladamente	
   sulfato	
   de	
   gentamicina	
   se	
   relaciona	
   directamente	
   con	
   la	
  
longitud	
  de	
  la	
  fibra,	
  además	
  de	
  presentar	
  excelentes	
  propiedades	
  bioactivas.	
  	
  

        Entre	
   los	
   sistemas	
   de	
   liberación	
   de	
   fármacos	
   más	
   interesantes,	
   se	
  
encuentran	
  aquellos	
  denominados	
  estímulo-­-respuesta	
  o	
  sistemas	
  inteligentes.	
  Estos	
  
sistemas	
   han	
   sido	
   aplicados	
   con	
   éxito	
   a	
   materiales	
   mesoporosos	
   de	
   sílice	
   y	
  
consisten	
   en	
   diseñar	
   un	
   sistema	
   de	
   apertura	
   y	
   cierre	
   en	
   la	
   entrada	
   de	
   los	
   poros,	
  
cuyo	
   control	
   esté	
   sujeto	
   a	
   un	
   estímulo	
   externo.	
   En	
   este	
   sentido,	
   se	
   han	
   diseñado	
  
sistemas	
   basados	
   en	
   nanopartículas	
   y	
   compuertas	
   moleculares.	
   En	
   los	
   VMBs	
   son	
  
muy	
   pocos	
   los	
   trabajos	
   realizados	
   en	
   este	
   terreno.	
   Recientemente	
   Lin	
   y	
  
colaboradores	
  han	
  preparado	
  un	
  sistema	
  de	
  compuertas	
  moleculares	
  basado	
  en	
  la	
  
fotodimerización	
   de	
   la	
   molécula	
   de	
   cumarina	
   (61).	
   Estos	
   sistemas	
   se	
   accionan	
   de	
  
forma	
  que	
  la	
  irradiación	
  con	
  luz	
  UV	
  de	
  longitud	
  de	
  onda	
  superior	
  a	
  310	
  nm	
  induce	
  
la	
  dimerización	
  de	
  la	
  cumarina,	
  cerrando	
  la	
  apertura	
  de	
  los	
  poros	
  e	
  impidiendo	
  la	
  
difusión	
  del	
  fármaco,	
  mientras	
  que	
  la	
  irradiación	
  con	
  luz	
  UV	
  de	
  250	
  nm	
  regenera	
  el	
  
monómero	
   de	
   cumarina	
   permitiendo	
   la	
   liberación	
   del	
   fármaco	
   (Figura	
   5).	
   Otros	
  
sistemas	
   estímulo-­-	
   respuesta	
   de	
   interés	
   son	
   aquellos	
   que	
   combinan	
   las	
  
propiedades	
   magnéticas	
   con	
   la	
   liberación	
   controlada	
   de	
   fármacos.	
   La	
  
incorporación	
   de	
   nanopartículas	
   magnéticas	
   en	
   el	
   interior	
   de	
   sistemas	
  
mesoporosos	
  dota	
  de	
  multifuncionalidad	
  a	
  estos	
  materiales.	
  	
  Mediante	
  la	
  acción	
  de	
  
un	
  campo	
  magnético	
  externo,	
  se	
  puede	
  lograr	
  la	
  vectorización	
  de	
  la	
  partícula	
  hacia	
  
regiones	
   localizadas.	
   Asimismo,	
   la	
   propiedad	
   que	
   algunos	
   materiales	
   magnéticos	
  
presentan	
  para	
  generar	
  calor	
  permite	
  que	
  los	
  sistemas	
  mesoporosos	
  se	
  comporten	
  
como	
   termosemillas,	
   para	
   el	
   tratamiento	
   de	
   tumores	
   por	
   hipertermia.	
   Estos	
  
sistemas	
  han	
  sido	
  objeto	
  de	
  estudio	
  para	
  materiales	
  de	
  SiO2	
  (62-­-65)	
  así	
  como	
  para	
  
sistemas	
  VMBs	
  del	
  tipo	
  SiO2-­-CaO-­-P2O5	
  (66).	
  	
  

                                                                                                                            203	
  

	
  
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71