Page 64 - 78_02
P. 64
VIDRIOS
MESOPOROSOS…
Figura
4.--
Posibles
localizaciones
de
la
gentamicina
respecto
a
los
poros
en
un
VMB.
Aun
considerando
la
importancia
de
las
características
texturales
para
el
control
en
la
liberación
de
fármacos,
la
experiencia
con
los
materiales
mesoporosos
de
SiO2
había
demostrado
que
este
control
requería
de
funcionalizar
las
superficies
de
las
matrices
porosas.
De
otro
modo,
los
efectos
de
liberación
inmediata
del
fármaco
y
la
imposibilidad
de
obtener
cinéticas
de
liberación
de
orden
cero,
limitaba
el
uso
de
estas
matrices.
Sin
embargo
la
funcionalización
de
los
VMBs
presenta
una
dificultad:
la
posible
pérdida
de
bioactividad
al
modificar
la
superficie
de
los
mismos
(51).
No
ha
sido
hasta
muy
recientemente,
cuando
se
ha
llevado
a
cabo
un
estudio
sistemático
de
cómo
diferentes
agentes
funcionalizantes
determinan
el
control
en
la
liberación
de
ipriflavona,
sin
alterar
significativamente
el
carácter
bioactivo
de
estos
materiales
(52).
Mediante
la
funcionalización
con
grupos
tiol,
amino,
hidroxilo
y
fenilo,
se
pudieron
obtener
cinéticas
de
orden
cero.
Las
constantes
cinéticas
podían
controlarse
en
función
de
la
fortaleza
de
los
enlaces
de
hidrógeno
que
se
establecían
entre
el
fármaco
y
los
diferentes
grupos
funcionales.
Más
allá
de
la
porosidad
que
presentan
estos
materiales,
uno
de
los
aspectos
más
importantes
es
la
morfología
y
tamaño
de
las
partículas
del
material.
Han
sido
numerosos
los
investigadores
que
han
considerado
el
control
de
estos
parámetros,
para
poder
diseñar
sistemas
de
liberación
de
fármacos
más
eficaces.
Entre
ellos,
la
preparación
de
microesferas
de
tamaño
controlado
ha
llamado
la
atención
de
diferentes
grupos.
Un
sistema
constituido
por
esferas
de
pequeño
201