Page 61 - 78_02
P. 61

DANIEL	
  ARCOS	
  

	
  

	
  
Tabla	
  1.-­-	
  Principales	
  diferencias	
  entre	
  los	
  vidrios	
  sol-­-gel	
  convencionales	
  y	
  los	
  vidrios	
  mesoporosos	
  
bioactivos	
  en	
  el	
  sistema	
  SiO2-­-CaO-­-P2O5.	
  

Vidrios	
  sol-­-gel	
  convencionales	
   Vidrios	
  mesoporosos	
  bioactivos	
  

Propiedades	
  texturales	
                              Propiedades	
  texturales	
  

Superficie	
  especifica	
  (100-­-230	
  m2/g)	
        Superficie	
  especifica	
  (200-­-450	
  m2/g)	
  

Volumen	
  de	
  poro	
  (0,20-­-	
  0,35	
  cm3/g)	
    Volumen	
  de	
  poro	
  (0,45-­-	
  0,65	
  cm3/g)	
  

Estructuras	
  porosas	
  desordenadas	
                 Estructuras	
  porosas	
  ordenadas	
  

Heterogéneos	
  (nanocristales	
  de	
  CaP)	
   Homogéneos	
   (Ca	
   y	
   P	
   dispersos	
   en	
  

Dependencia	
  composición-­-porosidad	
   sílice)	
  

Contenido	
   en	
   CaO	
   como	
   factor	
   Independencia	
  composición-­-porosidad	
  

determinante	
  de	
  la	
  bioactividad	
  	
           Superficie	
   específica	
   como	
   factor	
  

                                                         determinante	
  de	
  la	
  bioactividad	
  

	
  

        En	
   el	
   2006,	
   el	
   grupo	
   de	
   Vallet-­-Regí	
   y	
   colaboradores	
   (36)	
   obtuvieron	
   VMBs	
  
en	
   el	
   sistema	
   SiO2-­-CaO-­-P2O5	
   con	
   estructuras	
   porosas	
   que	
   presentaban	
  
ordenamientos	
   diferentes	
   a	
   la	
   estructura	
   bidimensional	
   p6m,	
   utilizando	
   el	
   mismo	
  
agente	
   director	
   de	
   estructura	
   (Pluronic	
   123).	
   Manteniendo	
   constante	
   la	
   relación	
  
molar	
  entre	
  los	
  formadores	
  de	
  red	
  (SiO2	
  y	
  P2O5)	
  y	
  el	
  surfactante,	
  se	
  demostró	
  que	
  
la	
   estructura	
   porosa	
   dependía	
   del	
   contenido	
   en	
   CaO.	
   De	
   este	
   modo,	
   para	
  
cantidades	
   elevadas	
   de	
   CaO	
   se	
   obtenía	
   la	
   ya	
   conocida	
   fase	
   hexagonal	
   p6m.	
   Sin	
  
embargo	
  a	
  medida	
  que	
  disminuía	
  el	
  contenido	
  en	
  CaO,	
  se	
  obtenían	
  fases	
  que	
  eran	
  
propias	
   de	
   sistemas	
   más	
   hidrófobos,	
   como	
   la	
   fase	
   ortorrómbica	
   p2mm	
   y	
   la	
   fase	
  
cúbica	
   Ia-­-3d.	
   Estás	
   últimas	
   fases	
   se	
   obtenían	
   más	
   fácilmente,	
   cuando	
   la	
  
temperatura	
   de	
   evaporación	
   del	
   solvente	
   se	
   elevaba	
   ligeramente	
   (37).	
   En	
   estas	
  
circunstancias	
   las	
   interacciones	
   tipo	
   enlace	
   de	
   hidrógeno	
   se	
   debilitaban	
   y	
   el	
  
carácter	
   hidrófilo	
   del	
   sistema	
   disminuía,	
   adquiriendo	
   mayor	
   importancia	
   las	
  
interacciones	
   de	
   tipo	
   hidrófobo	
   ocasionadas	
   por	
   el	
   componente	
   apolar	
   del	
  
surfactante.	
   A	
   modo	
   de	
   ejemplo,	
   la	
   composición	
   85	
   SiO2-­-	
   10	
   CaO-­-	
   5	
   P2O5	
   (%	
   mol)	
  
presenta	
   una	
   estructura	
   Ia-­-3d	
   cuando	
   la	
   evaporación	
   se	
   lleva	
   a	
   cabo	
   a	
   40ºC,	
  
mientras	
   que	
   temperaturas	
   de	
   20ºC	
   durante	
   el	
   proceso	
   EISA	
   dan	
   lugar	
   a	
  
estructuras	
  hexagonales	
  p6m.	
  	
  

        La	
   confirmación	
   de	
   que	
   podían	
   obtenerse	
   nuevas	
   estructuras	
   modificando	
  
el	
  carácter	
  hidrófilo	
  del	
  sistema,	
  tuvo	
  lugar	
  cuando	
  Yun	
  y	
  col.	
  obtuvieron	
  una	
  fase	
  
cúbica	
   de	
   simetría	
   Im3m,	
   característica	
   de	
   entornos	
   altamente	
   hidrófilos	
   (38,	
   39).	
  
Esta	
   estructura	
   se	
   caracteriza	
   por	
   presentar	
   poros	
   en	
   forma	
   de	
   cavidades.	
   Dicha	
  
morfología	
   de	
   poro	
   responde	
   a	
   la	
   formación	
   de	
   micelas	
   de	
   forma	
   esférica,	
   con	
  
máxima	
   curvatura,	
   que	
   se	
   dan	
   cuando	
   el	
   carácter	
   hidrófilo	
   del	
   sistema	
   (cabeza	
  

198	
  

	
  
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66