Page 68 - 78_02
P. 68

VIDRIOS	
  MESOPOROSOS…	
  

	
  
micrómetros	
  e	
  interconectados	
  entre	
  sí.	
  	
  El	
  equipo	
  pionero	
  en	
  incorporar	
  los	
  VMBs	
  
a	
  los	
  métodos	
  de	
  preparación	
  de	
  andamios	
  mesoporosos	
  es	
  el	
  grupo	
  del	
  Prof.	
  Yun	
  
(70).	
   Este	
   grupo	
   incorpora	
   las	
   técnicas	
   de	
   prototipado	
   rápido	
   a	
   la	
   preparación	
   de	
  
andamios	
   basados	
   en	
   VMBs	
   con	
   una	
   arquitectura	
   porosa	
   ordenada,	
   así	
   como	
   a	
   la	
  
preparación	
  de	
  piezas	
  con	
  formas	
  libres	
  mediante	
  el	
  diseño	
  asistido	
  por	
  ordenador	
  
(Figura	
   6).	
   Estos	
   andamios	
   también	
   pueden	
   comportarse	
   como	
   sistemas	
   de	
  
liberación	
   de	
   fármacos,	
   puesto	
   que	
   en	
   la	
   nanoescala	
   conservan	
   su	
   estructura	
  
mesoporosa	
   ordenada.	
   Los	
   andamios	
   obtenidos	
   por	
   el	
   Prof.	
   Yun	
   presentan	
   la	
  
particularidad	
   de	
   contener	
   tres	
   sistemas	
   porosos	
   diferentes	
   en	
   las	
   escalas	
  
nanométrica,	
   micrométrica	
   y	
   macroscópica,	
   todos	
   ellos	
   con	
   un	
   estricto	
   control	
   de	
  
tamaño	
  y	
  ordenamiento	
  poroso.	
  Para	
  ello,	
  se	
  requiere	
  la	
  combinación	
  de	
  un	
  agente	
  
director	
   de	
   estructura	
   que	
   genere	
   mesoporosidad	
   ordenada,	
   un	
   polímero	
   como	
   la	
  
metilcelulosa	
   que	
   genera	
   poros	
   del	
   orden	
   de	
   micrómetros	
   al	
   ser	
   calcinado	
   y,	
  
finalmente,	
   una	
   arquitectura	
   macroporosa	
   diseñada	
   por	
   técnicas	
   de	
   prototipado	
  
rápido.	
  El	
  principal	
  problema	
  de	
  estos	
  andamios	
  cerámicos	
  porosos	
  es	
  su	
  extrema	
  
fragilidad,	
  lo	
  que	
  limita	
  su	
  aplicación	
  en	
  cirugía	
  ortopédica.	
  Si	
  bien	
  ha	
  sido	
  posible	
  
demostrar	
   que	
   la	
   formación	
   de	
   una	
   fase	
   tipo	
   apatita	
   refuerza	
   las	
   propiedades	
  
mecánicas	
   de	
   los	
   andamios	
   fabricados	
   con	
   VMBs,	
   este	
   incremento	
   no	
   satisface	
   los	
  
requerimientos	
   mecánicos	
   para	
   su	
   aplicación	
   en	
   hueso	
   (71).	
   Para	
   ello,	
   se	
   han	
  
propuesto	
   combinaciones	
   de	
   VMBs	
   con	
   polímeros	
   biocompatibles	
   como	
   la	
  
policaprolactona	
   (PCL)	
   (72).	
   Estos	
   andamios	
   compuestos	
   han	
   dado	
   excelentes	
  
resultados	
   en	
   cuanto	
   a	
   la	
   mejora	
   mecánica,	
   manteniendo	
   sus	
   propiedades	
  
bioactivas	
  en	
  condiciones	
  in	
  vitro.	
  Ensayos	
  de	
  biocompatibilidad	
  in	
  vitro	
  utilizando	
  
líneas	
  osteoblásticas,	
  mostraron	
  una	
  mayor	
  adhesión	
  y	
  proliferación	
  celular	
  sobre	
  
estos	
   andamios	
   compuestos,	
   que	
   sobre	
   aquellos	
   fabricados	
   únicamente	
   con	
   PCL.	
  
La	
   excelente	
   biocompatibilidad	
   celular	
   ha	
   sido	
   posteriormente	
   confirmada	
   por	
   el	
  
mismo	
   grupo	
   así	
   como	
   por	
   diferentes	
   autores	
   y	
   para	
   distintos	
   cultivos	
   celulares	
  
(73-­-77).	
  

	
   La	
   arquitectura	
   macroporosa	
   de	
   estos	
   andamios	
   también	
   puede	
   ser	
  
diseñada	
  a	
  partir	
  de	
  polímeros	
  que	
  constituyen	
  una	
  plantilla	
  fácilmente	
  eliminable	
  
por	
   calcinación	
   (78).	
   Esta	
   metodología	
   también	
   ha	
   sido	
   ha	
   sido	
   empleada	
  
utilizando	
  esponjas	
  de	
  poliuretano	
  (79),	
  que	
  tras	
  ser	
  calcinadas	
  dan	
  lugar	
  a	
  piezas	
  
altamente	
   porosas,	
   con	
   elevada	
   interconectividad	
   de	
   poro	
   y	
   dando	
   lugar	
   a	
  
estructuras	
   muy	
   similares	
   al	
   hueso	
   trabecular.	
   Basándose	
   en	
   este	
   tipo	
   de	
  
estructuras	
   y	
   en	
   la	
   actividad	
   antiosteoporótica	
   del	
   renalato	
   de	
   estroncio,	
   Wu	
   y	
  
colaboradores	
   (80)	
   prepararon	
   andamios	
   mesoporosos	
   basándose	
   en	
   el	
   sistema	
  
SrO-­-SiO2,	
  que	
  si	
  bien	
  no	
  presenta	
  propiedades	
  bioactivas,	
  su	
  capacidad	
  para	
  liberar	
  
Sr2+	
   ejerce	
   una	
   acción	
   antiosteoporótica	
   y	
   favorece	
   la	
   degradación	
   del	
   andamio,	
  
facilitando	
   la	
   cesión	
   de	
   un	
   segundo	
   compuesto	
   activo	
   incluido	
   en	
   su	
   estructura	
  
mesoporosa.	
  

                                                                                                                             205	
  

	
  
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73