Page 59 - 78_02
P. 59

DANIEL	
  ARCOS	
  

	
  
SiO2,	
   llevaron	
   a	
   cabo	
   ensayos	
   de	
   bioactividad	
   in	
   vitro	
   en	
   SBF	
   de	
   tres	
   materiales	
  
mesoporosos	
   de	
   SiO2:	
   MCM-­-41,	
   SBA-­-15	
   (ambos	
   con	
   estructura	
   2D-­-hexagonal)	
   y	
  
MCM-­-48	
  (con	
  estructura	
  3D-­-cúbica).	
  Los	
  resultados	
  indicaron	
  que	
  las	
  propiedades	
  
texturales	
   de	
   estos	
   materiales	
   permitían	
   la	
   nucleación	
   de	
   una	
   fase	
   apatita	
   en	
  
superficie,	
  a	
  partir	
  de	
  los	
  iones	
  disueltos	
  en	
  la	
  solución	
  fisiológica	
  simulada	
  (SBF),	
  
según	
  se	
  muestra	
  en	
  la	
  Figura	
  2.	
  Sin	
  embargo,	
  el	
  proceso	
  se	
  reducía	
  a	
  la	
  formación	
  
de	
   una	
   pequeña	
   fracción	
   de	
   hidroxiapatita	
   tras	
   más	
   de	
   30	
   días	
   de	
   inmersión	
   en	
  
SBF.	
   Si	
   bien	
   estos	
   resultados	
   indicaban	
   que	
   la	
   implantación	
   in	
   vivo	
   de	
   SiO2	
  
mesoporosa	
   conducirían	
   a	
   la	
   formación	
   de	
   una	
   capa	
   fibrosa	
   antes	
   que	
   a	
   la	
  
osteointegración,	
   estos	
   trabajos	
   marcaron	
   el	
   camino	
   para	
   lo	
   que	
   sería	
   un	
   gran	
  
impulso	
  en	
  el	
  terreno	
  de	
  las	
  biocerámicas	
  para	
  regeneración	
  ósea.	
  

        	
  

                                                                                 	
  
	
  	
  

Figura	
   2.-­-	
   (a	
   y	
   b)	
   Precipitación	
   de	
   hidroxicarbonatoapatita	
   sobre	
   un	
   material	
   mesoporoso.	
   (c)	
  
Imagen	
  de	
  MET	
  de	
  la	
  fase	
  apatita	
  sobre	
  un	
  VMB	
  (cortesía	
  de	
  la	
  Dra	
  Luisa	
  Ruiz).	
  	
  
	
  
	
  

3.	
  VIDRIOS	
  MESOPOROSOSOS	
  BIOACTIVOS	
  
        En	
  el	
  año	
  2004,	
  el	
  equipo	
  de	
  investigación	
  del	
  Prof.	
  D.Y.	
  Zhao	
  (27)	
  sintetizó	
  

los	
  primeros	
  vidrios	
  mesoporosos	
  bioactivos.	
  	
  Este	
  grupo	
  fue	
  capaz	
  de	
  combinar	
  la	
  
química	
   sol-­-gel	
   de	
   sistemas	
   multicomponente	
   SiO2-­-CaO-­-P2O5	
   con	
   las	
   bases	
   de	
   la	
  
química	
   supramolecular	
   de	
   surfactantes.	
   Como	
   consecuencia,	
   obtuvo	
   por	
   vez	
  
primera	
   materiales	
   mesoporosos	
   con	
   composiciones	
   químicas	
   análogas	
   a	
   los	
  
vidrios	
  convencionales	
  sol-­-gel	
  de	
  SiO2-­-CaO-­-P2O5	
  (28-­-30),	
  pero	
  con	
  las	
  propiedades	
  
de	
   porosidad	
   y	
   superficie	
   propias	
   de	
   los	
   materiales	
   mesoporosos	
   de	
   SiO2	
  
conocidos	
   hasta	
   el	
   momento.	
   El	
   mérito	
   de	
   este	
   logro	
   va	
   más	
   allá	
   de	
   añadir	
   un	
  
surfactante	
   como	
   agente	
   director	
   de	
   estructura	
   a	
   la	
   síntesis	
   sol-­-gel	
   de	
   un	
   vidrio	
  

196	
  

	
  
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64