Page 110 - 78_01
P. 110
GUILLERMO
FOLCH…
zarandajas,
no
estaba
hecha
para
Guillermo
Folch,
por
eso
inundaba
sus
clases
de
opiniones
personales
y
de
deontología
profesional.
Él
hablaba
de
cómo
se
organizaba
la
profesión
e,
inmediatamente,
de
cómo
pensaba
debía
organizarse
en
realidad.
Por
eso
se
interesó
tanto
en
la
deontología
farmacéutica
y
llegó
a
ser
en
este
ámbito
también
un
tratadista
respetado
(40).
11.
MIEMBRO
DE
LA
REAL
ACADEMIA
DE
FARMACIA
Y
DE
OTRAS
INSTITUCIONES
CIENTÍFICAS
La
excelencia
de
su
labor
investigadora
se
reconoció
con
dos
premios
de
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia
(41),
a
la
que
perteneció
como
miembro
de
número
desde
el
año
1969
(42)
y
en
donde
destaca
su
labor
en
la
catalogación
de
los
fondos
de
su
archivo
(43)
y
diversos
trabajos,
ya
citados,
sobre
la
implicación
de
su
institución
antecesora,
el
Colegio
de
Boticarios
de
Madrid,
en
el
análisis
de
medicamentos
o
en
la
enseñanza
farmacéutica.
Pronunció
el
discurso
de
apertura
del
curso
1971--1972
(44)
y
colaboró
de
forma
muy
dinámica
en
sus
sesiones
y
en
los
Anales.
También
fue
miembro
de
la
Academia
Internacional
de
Historia
de
la
Farmacia;
la
presidió
durante
cinco
años
(1969--1974).
Fue
académico
correspondiente
de
la
Real
Academia
de
Farmacia
de
Barcelona;
miembro
correspondiente
de
la
Sociedad
de
Historia
de
la
Farmacia
de
Francia;
Socio
de
Honor
de
la
Academia
de
Historia
de
la
Farmacia
del
Perú;
miembro
de
honor
de
la
Academia
de
Historia
de
la
Farmacia
del
Brasil;
colegiado
de
honor
del
Nobili
Collegio
Químico--Farmacéutico
de
Roma;
miembro
de
la
Academia
de
Historia
de
la
Farmacia
Italiana;
miembro
de
honor
de
la
Associazione
Italiana
di
Storia
Della
Farmacia;
miembro
de
honor
del
Círculo
Benelux
de
Historia
de
la
Farmacia.
12.
PREMIOS
Y
DISTINCIONES
Obtuvo
el
Premio
Conci,
del
Colegio
de
Farmacéuticos
de
Roma,
el
Lauro
Palatino
de
la
Academia
Italiana
di
Storia
Della
Farmacia,
la
medalla
Schelenz
para
historiadores
de
la
Farmacia
y
la
medalla
Urdang
otorgada
por
el
Instituto
Americano
para
la
Historia
de
la
Farmacia.
13.
LA
VISIÓN
SUBJETIVA
Guillermo
Folch
fue
mi
maestro
y
a
los
maestros,
como
a
los
padres
o
se
les
quiere
o
se
les
destrona.
El
mío
es
el
primer
caso.
107