Page 114 - 78_01
P. 114

GUILLERMO	
  FOLCH…	
  

	
  

18.	
   María	
   del	
   Carmen	
   Francés	
   Causapé,	
   Contribución	
   al	
   estudio	
   histórico	
   de	
   la	
   especialidad	
  
farmacéutica	
  en	
  España,	
  Madrid:	
  Universidad	
  Complutense,	
  1973,	
  dirigida	
  por	
  Guillermo	
  Folch	
  Jou,	
  	
  
María	
   del	
   Carmen	
   Francés	
   Causapé	
   Estudio	
   histórico	
   de	
   la	
   especialidad	
   farmacéutica	
   en	
   España:	
  
Tesis	
  doctoral,	
  Madrid:	
  Facultad	
  de	
  Farmacia,	
  1975.	
  

19.	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
   La	
   bromatología	
   en	
   el	
   siglo	
   XVI,	
   Anales	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  de	
  Farmacia,	
  
1973,	
   vol.	
   39,	
   nº	
   4,	
   pág.	
   385-­-400;	
   Matilde	
   Santamaría	
   Armaíz	
   La	
  alimentación	
  de	
  los	
  españoles	
  bajo	
  
el	
   reinado	
   de	
   los	
   Austrias,	
   Madrid:	
   Universidad	
   Complutense,	
   Facultad	
   de	
   Farmacia,	
   1987,	
   Tesis	
  
doctoral	
  dirigida	
  por	
  Guillermo	
  Folch	
  Jou.	
  

20.	
  Guillermo	
  Folch	
  Jou,	
  Leopoldo	
  Urquía	
  y	
  Malo,	
  El	
  colegio	
  de	
  San	
  Cosme	
  y	
  San	
  Damián	
  de	
  médicos,	
  
cirujanos	
   y	
   apotecarios	
   de	
   Calatayud,	
   Asclepio,	
   1953,	
   vol.	
   5,	
   pág.	
   215-­-227;	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
  
Javier	
  Puerto,	
  Origen	
  y	
  evolución	
  de	
  las	
  corporaciones	
  farmacéuticas	
  españolas,	
  Atti	
  e	
  memorie	
  della	
  
Academia	
  Italiana	
  di	
  Storia	
  della	
  Farmacia.	
  1984	
  (2)	
  1-­-19.	
  

21.	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
   El	
  Real	
  Colegio	
  de	
  Farmacia	
  de	
  San	
  Fernando.	
  Discurso	
  leído	
  en	
  la	
  solemne	
  
sesión	
   inaugural	
   del	
   curso	
   1976-­-77.	
   el	
   día	
   20	
   de	
   enero	
   de	
   1977,	
   Madrid:	
   Instituto	
   de	
   España,	
   Real	
  
Academia	
  de	
  Farmacia,	
  1977;	
  Misión	
  analítica	
  del	
  Real	
  Colegio	
  de	
  Farmacia	
  de	
  San	
  Fernando:	
  (una	
  
faceta	
   desconocida	
   de	
   esta	
   Corporación	
   en	
   los	
   primeros	
   años	
   de	
   su	
   existencia)	
   Anales	
   de	
   la	
   Real	
  
Academia	
  de	
  Farmacia,	
   1949,	
   nº	
   6	
   pág.	
   729-­-754;	
   	
   Sagrario	
   Muñoz	
   Calvo,	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
   Los	
  
estudios	
  de	
  Farmacia	
  en	
  el	
  Madrid	
  de	
  Isabel	
  II,	
  Anales	
  de	
  la	
  Real	
  Academia	
  de	
  Farmacia	
  1984,	
  nº	
  40,	
  
pág.	
  283-­-298;	
  José	
  Luis	
  Gómez	
  Caamaño,	
  Guillermo	
  Folch	
  Jou,	
  Historia	
  del	
  Real	
  Colegio	
  de	
  Farmacia	
  
de	
  San	
  Victoriano,	
   Madrid:	
   Talleres	
   Dalmau,	
   1958.	
   Dirigió	
   la	
   tesis	
   de	
   Gloria	
   María	
   Tomás	
   Garrido,	
  
Historia	
  de	
  la	
  Facultad	
  de	
  Farmacia	
  de	
  Madrid	
  (1845-­-1945):	
  contribución	
  a	
  su	
  estudio,	
  Madrid:	
  UCM,	
  
Facultad	
  de	
  Farmacia,	
  1974,	
  inédita	
  aunque	
  muy	
  consultada	
  y	
  útil.	
  

22.	
  José	
  de	
  la	
  Vega	
  Portilla,	
  La	
  Botica	
  Real	
  durante	
  la	
  dinastía	
  Austriaca,	
  Madrid:	
  Marsiega,	
  1946.	
  

23.	
   María	
   Esther	
   Alegre	
   Pérez,	
   Veinticinco	
   años	
   en	
   la	
   Real	
   Botica	
   (1783-­-1808),	
   Madrid:	
   Universidad	
  
Complutense,	
  1976	
  (Tesis	
  inédita	
  dirigida	
  por	
  Guillermo	
  Folch).	
  

24.	
   Sagrario	
   Muñoz	
   Calvo,	
   Influencia	
   de	
   la	
   Inquisición	
   sobre	
   diversos	
   aspectos	
   de	
   la	
   medicina	
   y	
  
farmacia	
   en	
   España,	
   Madrid:	
   Universidad	
   Complutense,	
   Facultad	
   de	
   Filosofía	
   y	
   Letras,	
   1974,	
  
dirigida	
  por	
  Guillermo	
  Folch	
  Jou,	
  publicado	
  Sagrario	
  Muñoz	
  Calvo,	
  Inquisición	
  y	
  ciencia	
  en	
  la	
  España	
  
moderna,	
  Madrid:	
  editora	
  Nacional,	
  1977.	
  

25.	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
   Augusta	
   María	
   Gil	
   Esparza,	
   La	
   inquisición	
   y	
   el	
   curanderismo	
   en	
   Canarias	
  
durante	
   el	
   siglo	
   XVIII:	
   estudio	
   de	
   un	
   expediente	
   de	
   1725,	
   Anales	
   de	
   la	
   Real	
   Academia	
   de	
   Farmacia,	
  
1971,	
  VI.	
  XXXVII,	
  nº	
  1,	
  pág.	
  71-­-85.	
  

26.	
   Javier	
   Puerto,	
   La	
  Alquimia	
  en	
  la	
  España	
  del	
  siglo	
  XVII,	
  a	
  través	
  de	
  un	
  manuscrito	
  existente	
  en	
  la	
  
Biblioteca	
  Nacional	
  de	
  Madrid,	
  Madrid:	
  UCM,	
  Facultad	
  de	
  Farmacia,	
  1978.	
  En	
  el	
  catálogo	
  de	
  la	
  UCM	
  
figura	
   como	
   director	
   Guillermo	
   Folch,	
   que	
   en	
   realidad	
   lo	
   fue,	
   aunque	
   administrativamente	
   la	
   tesis	
  
se	
  atribuyó	
  a	
  Sagrario	
  Muñoz.	
  

27.	
   Angustias	
   Sánchez	
   Moscoso,	
   José	
   Rodríguez	
   Carracido,	
   Madrid:	
   UCM,	
   Facultad	
   de	
   Farmacia,	
  
1968.	
  

28.	
   Pilar	
   Hinojo,	
   Contribución	
   al	
   estudio	
   de	
   la	
   Farmacia	
   en	
   Navarra,	
   Madrid:	
   UCM,	
   Facultad	
   de	
  
Farmacia,	
   1952;	
   editada	
   por	
   Gráficas	
   Diana.	
   También	
   dirigió	
   la	
   Tesis	
   doctoral	
   de	
   José	
   María	
  
González	
   de	
   la	
   Riva,	
   Aportación	
   al	
   estudio	
   histórico	
   de	
   la	
   Farmacia	
   en	
   Navarra,	
   Madrid:	
   UCM,	
  
Facultad	
  de	
  Farmacia,	
  1961.	
  

29.	
   Guillermo	
   Folch	
   Jou,	
   Pilar	
   Herrero	
   Hinojo,	
   La	
   Farmacia	
   en	
   Portugal	
   según	
   su	
   legislación,	
  
Medicamenta,	
  1970,	
  tomo	
  36,	
  nº	
  271.	
  

                                                                                                                             111	
  

	
  
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119