Page 57 - 77_04
P. 57

G.	
  LOLLO	
  ET	
  AL.	
  

	
  
3.4.	
  Los	
  nanomedicamentos	
  en	
  forma	
  de	
  micelas	
  

        Las	
  micelas,	
  son	
  nanoestructuras	
  originadas	
  a	
  partir	
  del	
  auto-­-ensamblaje	
  de	
  
moléculas	
   anfifílicas,	
   generalmente	
   tensoactivos,	
   proteínas	
   o	
   polímeros	
   sintéticos	
  
o	
   naturales,	
   de	
   tamaño	
   comprendido	
   entre	
   los	
   10	
   y	
   los	
   100	
   nm.	
   Estos	
   sistemas	
  
presentan	
  una	
  estructura	
  tipo	
  reservorio	
  con	
  un	
  núcleo	
  generalmente	
  hidrofóbico	
  
en	
   el	
   que	
   comúnmente	
   se	
   deposita	
   al	
   fármaco	
   y	
   una	
   superficie	
   hidrofílica	
   (Figura	
  
5)	
   (38).	
   Por	
   su	
   sencillez	
   y	
   versatilidad	
   en	
   cuanto	
   a	
   preparación	
   y	
   componentes	
  
empleados,	
   las	
   micelas	
   son	
   consideradas	
   hoy	
   en	
   día	
   como	
   los	
   nanomedicamentos	
  
con	
  mayor	
  potencial	
  en	
  clínica	
  a	
  corto	
  plazo.	
  En	
  la	
  Tabla	
  4	
  se	
  resumen	
  los	
  sistemas	
  
más	
  avanzados	
  hasta	
  la	
  fecha.	
  

     	
  

                                                                                              	
  

Figura	
  5.-­-	
  Micelas.	
  Esquema	
  de	
  una	
  micela	
  polimérica	
  mostrando	
  los	
  componentes	
  de	
  la	
  misma.	
  
	
  

        En	
   la	
   actualidad	
   existen	
   cinco	
   formulaciones	
   que	
   se	
   encuentran	
   en	
  
avanzados	
  estudios	
  clínicos	
  en	
  la	
  terapia	
  de	
  diferentes	
  tipos	
  de	
  cáncer,	
  todas	
  ellas	
  
con	
   resultados	
   prometedores.	
   Los	
   taxanos,	
   como	
   el	
   docetaxel	
   y	
   el	
   paclitaxel,	
  
debido	
  a	
  su	
  naturaleza	
  hidrofóbica	
  y	
  a	
  su	
  muy	
  baja	
  solubilidad	
  en	
  agua	
  son	
  algunos	
  
de	
   los	
   candidatos	
   ideales	
   para	
   ser	
   formulados	
   mediante	
   esta	
   herramienta.	
   Así,	
   el	
  
Genexol®	
   PM	
   es	
   una	
   formulación	
   consistente	
   en	
   micelas	
   poliméricas,	
   construidas	
  
por	
   un	
   polímero	
   de	
   tipo	
   dibloque	
   de	
   ácido	
   poliláctico-­-PEG	
   (PLA-­-PEG)	
  
encapsulando	
  al	
  paclitaxel.	
  Los	
  sistemas	
  obtenidos	
  presentan	
  un	
  rango	
  de	
  tamaños	
  
de	
  los	
  20	
  a	
  los	
  50	
  nm	
  (39).	
  Estas	
  micelas	
  se	
  encuentran	
  en	
  estudios	
  clínicos	
  de	
  fase	
  
III	
  en	
  su	
  indicación	
  para	
  cáncer	
  de	
  mama,	
  de	
  pulmón	
  no	
  microcítico	
  	
  y	
  páncreas.	
  

        Otra	
   formulación	
   de	
   paclitaxel,	
   es	
   el	
   denominado	
   NK105	
   (40),	
   constituida	
  
por	
   micelas	
   de	
   PEG-­-Poliaspartato	
   con	
   un	
   tamaño	
   medio	
   de	
   80	
   nm.	
   Esta	
  
formulación	
   se	
   encuentra	
   en	
   estudios	
   clínicos	
   de	
   fase	
   II	
   en	
   su	
   indicación	
   para	
   el	
  
cáncer	
   de	
   estómago	
   (41).	
   Finalmente,	
   en	
   lo	
   referente	
   a	
   la	
   vehiculización	
   de	
  
paclitaxel	
   en	
   sistemas	
   micelares,	
   se	
   encuentra	
   el	
   Paclical®,	
   micelas	
   a	
   partir	
   de	
  
vitamina	
   A	
   (en	
   la	
   plataforma	
   denominada	
   XR-­-17)	
   que	
   se	
   encuentran	
   en	
   fase	
   III	
  
para	
   el	
   tratamiento	
   de	
   carcinoma	
   ovárico	
   (30).	
   Este	
   sistema	
   presenta	
   como	
  
principales	
   ventajas	
   la	
   eliminación	
   de	
   la	
   necesidad	
   de	
   premedicación	
   y	
   la	
  

88	
  

	
  
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62