Page 52 - 76_04
P. 52

JOSÉ CARLOS TUTOR  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

dad ß asociadas a una deficiencia de isoenzimas Hex A y Hex B (va-
riante 0) conocida como enfermedad de Sandhoff, o mutaciones del
gen que codifica el activador proteico GM2 necesario para la degra-
dación del gangliósido GM2 y presentando actividades normales de
las isoenzimas Hex A y Hex B (variante AB).

    Los análisis enzimáticos son ampliamente utilizados para el diag-
nóstico bioquímico de pacientes homocigotos y la detección de por-
tadores heterocigotos de las variantes A y 0 de gangliosidosis GM2,
siendo más difícil el diagnóstico bioquímico de la variante AB. La de-
terminación de la Ea aparente permite la evaluacion simple y preci-
sa de la heterogenidad isoenzimática de la Hex en lisados de plaque-
tas, leucocitos totales, y poblaciones de leucocitos mononucleares y
polimorfonucleares (25, 26), constituyendo una alternativa válida a
los métodos clásicos de inactivación térmica de la Hex A, la utiliza-
ción conjunta de los substratos florogénicos neutro y sulfatado (espe-
cífico para Hex A), e incluso a las técnicas separativas electroforéti-
cas o cromatográficas. El uso de lisados de leucocitos totales no parece
introducir un aumento significativo de la variabilidad interindividual
de la proporción relativa de isoenzima Hex A, con respecto a la obte-
nida en lisados de poblaciones celulares homogéneas (plaquetas, leu-
cocitos mononuclares, o leucocitos polimorfonucleares), siendo esta
variable la más utilizada para el diagnóstico bioquímico de pacientes
homocigotos y detección de portadores heterocigotos para la enfer-
medad de Tay-Sachs (26).

    La enfermedad de Tay-Sachs presenta dos variantes enzimológica-
mente diferentes, la variante B clásica con ausencia de isoenzima Hex
A, y la variante B1 con presencia de una isoenzima Hex A mutada in-
activa frente al gangliósido GM2 y substratos artificiales con carga ne-
gativa, debido a una disfuncionalidad catalítica del centro activo de
la subunidad a. Sin embargo esta isoenzima Hex A mutada es apa-
rentemente normal frente a substratos artificiales neutros convencio-
nales, lo que imposibilita la utilización de métodos de inactivación
térmica para el diagnostico bioquímico de la variante B1 (27).

    La isoenzima Hex A mutada separada por cromatografía en DEAE-
celulosa del plasma de un paciente homocigoto de gangliosidosis GM2
variante B1 para la mutación R178H (G533?A, Arg? 178His), gene-
ralmente referida como “DN-alelo”, presenta una Ea (71.5 kJ/mol) sig-

508
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57