Page 47 - 76_04
P. 47
VOL. 76 (4), 493-515, 2010 LA ENERGÍA DE ACTIVACIÓN COMO MARCADOR…
citarios (21). En un grupo de pacientes con enfermedad hepática los
valores obtenidos para la Ea de la 5´NU sérica utilizando inosina-5´-
monofosfato como substrato, son significativamente mayores que en
individuos sanos (67.8 kJ/mol vs 59.2 kJ/mol), y el tratamiento con
neuraminidasa de las muestras produjo una disminución significati-
va de la Ea de la 5´-NU en el grupo de pacientes hasta 63.6 kJ/mol (p
< 0.001), pero no en los controles sanos (56.7 kJ/mol) (21). Estos re-
sultados confirman un aumento del grado de sialilación de la molé-
cula de 5´NU en pacientes con enfermedad hepática.
9. ALANINO AMINOPEPTIDASA (AAP, EC 3.4.11.2)
La AAP es una enzima ligada a membranas con una amplia espe-
cificidad de substrato, y frecuentemente denominada leucina amino
peptidasa que es realmente otra aminopeptidasa de localización cito-
sólica (LAP, 3.4.11.1). Como se indicó anteriormente, FAL, GGT, 5´NU
y AAP, constituyen un grupo de enzimas membranarias (impropia-
mente denominadas “enzimas de tracto biliar”), que presentan un
comportamiento similar en el curso de la enfermedad hepática y al-
canzan sus mayores actividades séricas en casos de colestasis intra-y
extra-hepática.
La heterogeneidad enzimática de la AAP es debida a distintas mo-
dificaciones post-traducccionales de su molécula. La forma nativa an-
fifílica de la AAP puede pasar al plasma, especialmente en condicio-
nes de colestasis, formando complejos de alta masa molecular con
lipoproteínas o con fragmentos de membranas celulares.
En un grupo de pacientes con enfermedad hepatobiliar la Ea de la
AAP sérica fue significativamente mayor que en el grupo control (62.1
kJ/mol vs 55.7 kJ/mol) (22). El tratamiento de las muestras con neura-
minidasa o triton X-100 no produjo una variación significativa de la Ea,
lo que indica que el grado de sialilación, o la formación de agregados
de alta masa molecular (que serían disociados por el detergente) no
afecta a la Ea de la AAP (22). Así mismo, la incubación durante 9 días
en condiciones fisiológicas de pH y temperatura de un pool de sueros
de pacientes con distintas enfermedades hepatobiliares, no produjo una
variación significativa de la actividad enzimática o la Ea de la AAP (22).
Estos resultados demuestran la buena estabilidad de esta enzima en el
503