Page 46 - 76_04
P. 46
JOSÉ CARLOS TUTOR AN. R. ACAD. NAC. FARM.
ritariamente de origen hepático. Aunque no se han caracterizado ver-
daderas isoenzimas genéticamente determinadas, esta enzima presen-
ta una gran heterogeneidad con numerosas isoformas resultado de va-
riaciones en la porción glucídica de la molécula, o la formación de
formas macromoleculares por unión a lipoproteínas, e incluso a frag-
mentos de membranas celulares.
Aunque se han descrito aumentadas concentraciones séricas de
asialoglicoproteínas en pacientes con enfermedad hepática, los cam-
bios de la unión de la GGT a distintas lectinas sugieren una activa hi-
perglicosilación de la molécula enzimática (19, 20). Delanghe y cols.
(19, 20) encontraron un aumento significativo de la Ea de la GGT sé-
rica en distintas enfermedades hepáticas (exceptuando obstrucción
extra-hepática) en relación a un grupo clínicamente sano, sin que exis-
tiese una correlación significativa de la Ea con la actividad enzimáti-
ca. Sin embargo, el solapamiento de la Ea entre los distintos grupos
de pacientes no permite su utilización en el diagnóstico diferencial.
El tratamiento de muestras patológicas con neuraminidasa para eli-
minar los restos terminales de ácido siálico de la molécula GGT, con-
dujo a una disminución significativa de la Ea. Así mismo, las formas
enzimáticas ricas en ácido siálico, separadas por cromatografía de afi-
nidad, presentaron una Ea significativamente mayor que las formas
pobres en ácido siálico (19).
8. 5´-NUCLEOTIDASA (5´NU, EC 3.1.3.5)
La 5’NU es también una enzima localizada en las membranas ci-
toplásmicas celulares y ampliamente distribuida en el organismo, aun-
que su actividad sérica se considera mayoritariamente de origen he-
pático. La heterogeneidad de la 5´NU sérica resulta de la unión de la
enzima a lipoproteínas y a fragmentos de membranas plasmáticas, y
a la variabilidad de su porción glucidica, pero no presenta verdade-
ras isoenzimas.
Utilizando distintos substratos se obtuvieron diferentes valores
para la Ea de la 5´NU (21), de modo análogo a lo señalado para otras
enzimas (13, 17). En enfermedades hepatobiliares se ha descrito un
aumento de la sialilación de la 5´NU sérica, que tendría como resul-
tado un menor aclaramiento de la enzima por los receptores hepato-
502