Page 95 - 76_02
P. 95

VOL. 76 (2), 209-222, 2010         ESTUDIO COMPARATIVO DE MEDIDAS...

Tabla 1. Descripción basal de las mujeres estudiadas.

Edad            Total voluntarias  Normopeso según     Sobrepeso según
Peso (kg)                                    IMC                   IMC
Talla (cm)            (n = 91)
IMC (kg/m2)          34,8 ± 7,1           (n = 47)              (n = 44)
                   66,3 ± 8,04
                    162,9 ± 6,1         32,8 ± 6,6            36,9 ± 7,04
                     25, ± 2,9          61,2 ± 6,4             71,7 ± 5,7
                                       164,2 ± 6,5            161,6 ± 5,3
                                        22,7 ± 1,5             27,5 ± 1,6

IMC: Índice de Masa Corporal.

Tabla 2. Porcentaje grasa según los diferentes métodos de medida.

Grasa BIA (%)   Total voluntarias  Normopeso según     Sobrepeso según
Grasa DEXA (%)        (n = 91)        IMC (n = 47)       IMC (n = 44)
Grasa PT (%)
                   31,6 ± 6,04a         27,3 ± 4,7a        36,3 ± 3,2a
                   38,5 ± 6,04b         34,5 ± 5,2b        42,7 ± 3,5b
                    34,5 ± 3,8c         32,1 ± 2,9c        37,1 ± 2,9c

IMC: Índice de grasa corporal; BIA: Bioimpedancia; DEXA: Absorciometría dual de rayos-X; PT: Pliegue
Tricipital.
Distintas letras en una columna significa que existen diferencias significativas (p < 0,05).

    Estratificando la muestra en función del IMC, en NP y SP, la
correlación seguía siendo positiva para todas las medidas (p < 0,005
excepto para BIA-PT sobrepeso donde p = 0,048) (Tabla 3).

    Estratificando la muestra en terciles de grupos de edad (19-32,
33-38 y 39-46 años) y realizando pruebas post hoc (DMS y Bonferro-
ni), el porcentaje de masa grasa aumenta gradualmente, siendo el
contenido de masa grasa en el tercil de edad más alto significativa-
mente superior que el porcentaje de masa grasa del tercil más bajo
(p = 0,001) (Figura 1).

    La concordancia entre la medida del porcentaje de grasa deter-
minado por DEXA y el determinado por los otros métodos fue rela-
tivamente baja (índice Kappa < 0,4) (12), así como la concordancia
entre los valores de grasa determinados por bioimpedancia y los
observados por pliegue tricipital.

                                                                   215
   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100