Page 97 - 76_02
P. 97
VOL. 76 (2), 209-222, 2010 ESTUDIO COMPARATIVO DE MEDIDAS...
Tabla 4. Porcentajes de concordancia entre normopeso y sobrepeso según
los diferentes sistemas de medida e Índice Kappa.
DEXA BIA PT
NP SP Kappa NP SP Kappa NP SP Kappa
NP 15,4% 36,3% 0,291 47,3% 7,7% 33% 18,7%
IMC 0,757 0,498
SP 0% 48,4% 4,4% 40,7% 6,6% 41,8%
NP 14,3% 25,3% 0,383 31,9% 23,1%
PT 0,397
SP 1,1% 59,3% 7,7% 37,4%
NP 15,4% 39,6% 0,259
BIA
SP 0% 45,1%
IMC: Índice de grasa corporal; BIA: Bioimpedancia; DEXA: Absorciometría dual de rayos-X; PT: Pliegue
Tricipital. NP: Normopeso; SP: Sobrepeso.
4. DISCUSIÓN
El estudio de la composición corporal es un aspecto muy impor-
tante en la valoración del estado nutricional, ya que la distribución de
la masa grasa y la masa magra en un individuo puede ayudar a detec-
tar y corregir problemas nutricionales como la obesidad o la desnutri-
ción (13). A través del estudio de la composición corporal se puede
juzgar y valorar de forma indirecta el efecto de la ingesta de energía y
los diferentes nutrientes, el crecimiento o la actividad física (5).
La absorciometría dual de rayos X (DEXA), se diseñó inicialmen-
te para el estudio de la masa ósea, pero permite valorar de forma pre-
cisa la masa grasa y la masa libre de grasa, irradiando muy levemente
al individuo durante unos siete minutos. Aunque su precio es de va-
rios miles de euros, su coste se ha reducido en los últimos años, lo que
ha permitido que su uso se difunda con rapidez y que la DEXA se haya
convertido en una técnica de referencia (7).
La DEXA estudia la composición corporal desde un punto de
vista de tres compartimentos que se distinguen por sus diferentes
capacidades de atenuación de los rayos X: masa grasa (MG), masa
217