Page 46 - 76_02
P. 46
ANDRÉS R. ALCÁNTARA LEÓN Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
acetilación enantioselectiva del diol racémico rac-74 con las lipasas
de C. rugosa y P. cepacea (68). Ambas enzimas catalizaron la aceti-
lación del enantiómero no deseado del diol racémico para dar el pro-
ducto monoacetilado y el (+) trans diol 74. Un rendimiento de reac-
ción del 40% y un e.e. mayor del 90% fueron descritos con ambas
lipasas.
8. RECEPTORES AGONISTAS DE MELATONINA
8.1. Hidrólisis enzimática enantioselectiva de 1-[2’-,3’-dihidro
8.1. benzo[b]furan-4’-il]-1,2-oxirano
Las epóxido hidrolasas son enzimas que catalizan la hidrólisis
enantioselectiva de un epóxido al correspondiente diol enantiomé-
ricamente enriquecido, quedando el enantiómero del epóxido que
no reacciona enriquecido en una configuración contraria a la del
diol (69, 70). El (S)-epóxido 76 (Figura 19) es un intermedio clave
en la síntesis de un gran número de candidatos (71).
Figura 19. Preparación de los sintones quirales para la obtención de un agonista
del receptor de melatonina: hidrólisis enantioselectiva de un epóxido racémico rac-
76 al correspondiente (R)-diol 77.
Así, se llevó a cabo la hidrólisis enantioespecífica del racémico
1-{2’,3’-dihidro benzo[b]furan-4’-il]-1,2-oxirano rac-76 al correspon-
diente diol 77, obteniendo a su vez el (S)-epóxido que no reaccionó
(S)-76 (72). Dos cepas de A. niger (SC 16310 y SC 16311) y Rhodo-
torula glutinis SC 16293 hidrolizaron selectivamente el (R)-epóxido,
sin tocar el (S)-epóxido 76 con un e.e. mayor del 95% y un rendi-
miento del 45%. Por otra parte se probaron distintos disolventes al
10% en orden a mejorar la enantioselección y el rendimiento. Los
284