Page 44 - 76_02
P. 44

ANDRÉS R. ALCÁNTARA LEÓN Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Por otra parte, la hidrólisis enantioselectiva del diacetato (exo,exo)-
7-oxabiciclo [2,2,1] heptano-2,3-dimetanol 70 al correspondiente
éster S-monoacetato 71 se ha realizado utilizando lipasa PS-30 de
P. cepacea (61). Se obtuvo un rendimiento máximo de reacción del
75% y un e.e. mayor del 99% cuando la reacción se realizó en un sis-
tema bifásico empleando un 10% de tolueno. La lipasa PS-30 fue in-
movilizada sobre polipropileno Accurel (PP) y la enzima inmovilizada
fue reutilizada durante cinco ciclos sin pérdida de actividad, produc-
tividad o e.e. del producto 71. El proceso de reacción fue escalado
hasta los 80 L (400 g de sustrato) y el producto 71 fue aislado con un
rendimiento de 80% con un 99,3% de e.e. El S-monoacetato fue oxi-
dado a su correspondiente aldehído, que fue hidrolizado al (S)-lactol
67 usado posteriormente en la síntesis quimio-enzimática del antago-
nista del tromboxano A2 69.

7. ACTIVADORES DE LA APERTURA DE LOS CANALES
7. DE POTASIO

7.1. Preparación de epóxidos quirales y dioles
7.1. por oxigenación microbiana

    Es bien sabido que los canales de potasio juegan un importante
papel en la excitabilidad neuronal y un papel crítico en la función
eléctrica básica y mecánica de una amplia variedad de tejidos, inclu-
yendo el tejido liso y el músculo cardiaco (62, 63). En este sentido,
se ha desarrollado una nueva clase de compuestos altamente es-
pecíficos que abren o bloquean los canales de K (64). Por lo que se
refiere al primer tipo, se han sintetizado activadores de la apertura
de los canales de K basados en estructuras del tipo trans-4-amino-
3,4-dihidro-2,3-dimetil-2H-1-benzopiran-3-oles monosustituidos (75,
Figura 18) (65, 66). El epóxido quiral 73 y el diol 74 son potenciales
intermedios para la síntesis de 75, a través de la oxigenación micro-
biana enantioselectiva del 6-ciano-2,2-dimetil-2H-1-benzopirano 72
al correspondiente epóxido quiral 73 y el diol 74 (67). Por tanto, nos
encontramos con unas actividades monooxigenasas y epóxido-hidro-
lasas presentes en las células de M. ramaniana SC 13840 y Coryne-
bacterium sp. SC 13876, que condujeron a rendimientos máximos de
67,5 y 32% y excesos enatioméricos del 96 y 89%, respectivamente,

282
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49