Page 38 - 76_02
P. 38
ANDRÉS R. ALCÁNTARA LEÓN Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
En el proceso Tanabe, en un reactor de membrana se combina la
hidrólisis, separación y cristalización del (2S,3R)-50. En este sentido,
el tolueno disuelve el sustrato racémico en el cristalizador y lo lleva
hasta la membrana que contiene la lipasa inmovilizada. La lipasa ca-
taliza la hidrólisis del enantiómero no deseado originando el ácido
(2R,3S)-51, el cual pasa a través de la membrana en la fase acuosa.
La espontánea descarboxilación del ácido da el correspondiente alde-
hído que reacciona con el bisulfito en la fase acuosa. En ausencia de
bisulfito, este aldehído desactivaría la lipasa. El enantiómero deseado
(2S,3R)-50 permanece en la fase tolueno y se lleva hasta el cristaliza-
dor. La actividad de la lipasa baja significativamente después de ocho
ciclos y la membrana puede ser recargada con lipasa adicional. Con
este proceso, el rendimiento del producto cristalizado (2S,3R)-50 fue
mayor del 43% con el 100% de pureza enantiomérica.
Figura 13. Proceso Tanabe para la preparación del sintón quiral (2S, 3R)-50
para la obtención del diltiazem 53.
276