Page 68 - 76_01
P. 68
CARLOS FERNÁNDEZ TORNERO AN. R. ACAD. NAC. FARM.
La estructura del ribosoma bacteriano completo, aunque a resolu-
ción intermedia, fue determinada por primera vez en 2001 en el labo-
ratorio de Harry Noller, científico que de no estar limitado el reparto
del Nobel a tres personas habría sin duda pertenecido al grupo de
galardonados (13). Fue precisamente un investigador formado en su
laboratorio quien cuatro años más tarde obtuviese por fin la estructu-
ra atómica de 70S vacío (14), es decir, en ausencia de molde y sustra-
tos. El equipo de Ramakrishnan cristalizó y determinó la estructura
atómica del ribosoma de Thermus thermophilus en presencia de
ARNm y ARNt a una resolución de 2,8 Å (7), que representa la des-
cripción más completa y detallada de que disponemos de esta enorme
máquina macromolecular (Figura 2C).
5. LO QUE LAS ESTRUCTURAS ATÓMICAS NOS HAN
5. DESVELADO SOBRE LA FUNCIÓN DEL RIBOSOMA
5.1. Descodificación del ARN mensajero
Durante el proceso de iniciación, la acción coordinada de tres
proteínas independientes llamadas factores de iniciación permite el
ensamblaje de los cuatro componentes necesarios para comenzar el
proceso de traducción. En primer lugar, el ARNm se une a la sub-
unidad 30S por apareamiento de la secuencia Shine-Dalgarno, con
lo que el primer codón (AUG) queda posicionado en el sitio P de
dicha subunidad. Entonces los factores de iniciación colocan el pri-
mer ARNt, que porta siempre el aminoácido formil-metionina, de
forma que su anticodón aparee con el codón de iniciación en el sitio
P. Por último, se acopla la subunidad 50S y se liberan los factores
de iniciación, quedando el ribosoma listo para comenzar la fase de
elongación de la cadena polipeptídica.
En ese punto el segundo codón del ARNm se encuentra en el
sitio A de la subunidad 30S. El ribosoma debe entonces tener la
capacidad de seleccionar el ARNt adecuado, es decir, el que posee
un anticodón complementario al codón en el sitio A, para que el
siguiente aminoácido añadido a la cadena polipeptídica sea el co-
rrecto. Si este proceso, conocido con el nombre de descodificación,
no fuera realizado con alta fidelidad, las proteínas producidas po-
126