Page 22 - 75_ex
P. 22

FRANCÉS CAUSAPIÉ, M.ª C. Y LÓPEZ GONZÁLEZ, M.ª   AN. R. ACAD. NAC. FARM.

3. EL BALNEARIO

    En la confluencia de los ríos Fardes y Gor existe el Balneario de
Alicún de las Torres (Figura 4). El enclave en que se halla es un
exuberante vergel rodeado paradójicamente de las tierras desérticas
de la zona.

    El Balneario está situado en la carretera de Gorafe s/n, a 10 Km
de Villanueva de las Torres, a 8 Km de Gorafe, a 32 Km de Guadix,
a 48 Km de Baza, a 90 Km de Granada y a 450 Km de Madrid.

    El establecimiento está a 790 metros sobre el nivel del mar y se
encuentra en las coordenadas geográficas UTM X = 490.900 e Y =
4.152.050 del huso 30.

3.1. Los Manantiales

    La utilización de las aguas de Alicún de las Torres parece ser que
se inició en el siglo III de nuestra era en que por influencia romana
se aplicaron en una terma descubierta de uso popular. Bajo la domi-
nación musulmana se revitalizó el uso tradicional de estas aguas
como baños públicos y se mantuvo una única alberca al aire libre.
Pudiera ser que a finales del siglo XIII o principios del siglo XIV se
edificara alguna casona para el alojamiento de los agüistas.

Figura 4. El Balneario de Alicún de las Torres.

720
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27