Page 21 - 75_ex
P. 21
VOL. 75 (E), 711-735, 2009 HISTORIA Y GENERALIDADES
rectangular y tiene cuatro torreones circulares que están cubiertos
por cupulitas. Se edificó con sillería de piedra del lugar y mármol de
Carrara.
2.5.3. Guadix, Ciudad Monumental
La ciudad de Guadix es uno de los asentamientos humanos más
antiguos de España. Julio César en el año 45 antes de Cristo la elevó
al rango de colonia romana llamándola Iulia Gemella Acci. La ciudad
tomó su nombre del árabe Guad-Haix que significa Río de la Vida.
En el siglo XV albergó la Corte de El Zagal quien entregó la ciudad
a los Reyes Católicos en 1489. Por su patrimonio monumental fue
declarada Conjunto Histórico. Éste se halla conformado por iglesias,
palacios de la nobleza, edificios civiles y judería. En el interior de la
antigua Medina se enclava el Barrio Latino que conduce a la Cate-
dral, edificio en el que se funden los estilos gótico, renacentista y
barroco. Al sur de la población se encuentra la Alcazaba, fortaleza-
palacio de origen califal del siglo XI, declarada Monumento Nacio-
nal en 1931, que se conserva casi íntegra; y la Iglesia de Santiago,
declarada Bien de Interés Cultural, con su portada de estilo plateres-
co y su torre mudéjar.
2.5.4. Baza, Ciudad Milenaria
La primtiva Basti ibérica y romana, llamada Batza por los musul-
manes consta de un rico patrimonio monumental. Cabe mencionar
la Colegiata Concatedral de la Encarnación, declarada Monumento
Nacional, de origen gótico y traza renacentista. La Alcazaba, que se
encuentra en el corazón del Centro Histórico de la ciudad, es una
fortaleza casi inexpugnable pues está ubicada en la zona más alta de
la ciudad; sus murallas presentan tres fases constructivas: una pri-
mera islámica del siglo XI-XII, una segunda nazarí del siglo XV y
una última cristiana del siglo XVI. Los Baños Árabes, que datan del
siglo X y se encuentran en el barrio de la Judería, son los más
antiguos de la Península conservados desde la época islámica.
719