Page 18 - 75_ex
P. 18
FRANCÉS CAUSAPIÉ, M.ª C. Y LÓPEZ GONZÁLEZ, M.ª AN. R. ACAD. NAC. FARM.
siones practicando el senderismo como son las que se pueden rea-
lizar a las comarcas del norte de la provincia de Granada: el término
municipal de Guadix, Baza y Huélago, independientemente del inte-
rés turístico y cultural de estos lugares.
2.4.1. La Comarca de Guadix
A orillas del río Cubillas, el municipio de Deifontes posee un
paisaje singular ya que por la abundancia de aguas subterráneas su
nombre deriva de «Fuentes de Dios», permite divisar su impresio-
nante vega y la panorámica del Valle de Cubillas.
La ruta que discurre por el río Alhama aborda sendas que discu-
rren entre pinares y olivos. Desde el mirador, conocido popularmen-
te como «El Fin del Mundo», se puede contemplar el interesante
paisaje del Valle de Alhama.
La Cueva del Agua se encuentra en la Sierra Arana, casi en la
cumbre del Peñón del Asno, y es un espacio natural único, se trata
de una de las grutas más espectaculares y mejor conservadas de
Andalucía, es la segunda más grande de la provincia de Granada con
más de 3 Km de recorrido total y un desnivel máximo de 165 Km.
No está iluminada y el visitante va descubriendo, gracias a la luz
mediante los cascos de espeleólogo, la belleza de sus complejas for-
maciones de estalactitas y estalagmitas.
El Puerto de la Ragua, enmarcado dentro del Parque Nacional de
Sierra Nevada, es un paso natural que desde sus 2.000 metros de
altitud domina parajes insólitos y hace posible realizar numerosas
rutas de senderismo.
El municipio de Jérez del Marquesado se caracteriza por una
variedad de parajes naturales: barrancos, bosques, balsas, etc… que
se pueden contemplar desde miradores naturales. Una ruta desde
este lugar permite acceder al Marquesado del Zenete, que ocupa
toda la zona sur de la Comarca de Guadix, de enorme atractivo
natural que discurre entre las laderas de Sierra Nevada y el altiplano
de La Calahorra, en el que se yergue el Castillo-Palacio de La Ca-
lahorra, que se extiende a sus pies.
716