Page 20 - 75_ex
P. 20

FRANCÉS CAUSAPIÉ, M.ª C. Y LÓPEZ GONZÁLEZ, M.ª  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

2.5. La Arquitectura

    Diversas manifestaciones arquitectónicas y bien conservadas se
pueden apreciar en el entorno del Balneario.

2.5.1. El Hábitat Troglodita

    Si el hombre prehistórico buscó seguridad en cavernas y abrigos
naturales, los posteriores pobladores iniciarían la excavación de
cuevas en la Hoya de Guadix y los valles de los ríos Gor y Fardes.
Con los musulmanes adquieren la consideración de obra construc-
tiva y las múltiples tipologías en función de sus usos. Esta arquitec-
tura subterránea medieval ha sabido conservar en la Comarca de
Guadix sus rasgos característicos sin renunciar a la comodidad y el
confort que están presentes en las actuales casas-cueva que consti-
tuyen la mayor concentración de Europa. Hoy día estas casas-cueva
sirven de vivienda para los lugareños y también se utilizan como
viviendas turísticas que se alquilan o bien se han reconvertido en
albergues turísticos e incluso en museos como es el claro ejemplo de
la Cueva Museo de Costumbres Populares, situada en Guadix en el
Barrio de las Cuevas.

2.5.2. El Castillo-Palacio de La Calahorra

    Se trata de una construcción puramente castrense, de considera-
ble importancia artística por ser el primer edificio español que intro-
duce en España el estilo renacentista. Esta fortaleza, declarada
Monumento Histórico-Artístico Nacional, fue construida entre los
años 1509 y 1512 por Rodrigo Díaz y Mendoza, primer Marqués de
Zenete y primogénito del Cardenal Mendoza. El Marqués era un
hombre culto y refinado y tras viajar por Italia encargó el proyecto
al arquitecto Lorenzo Vázquez y al escultor genovés Michele Carlo-
ne. Se cuenta que viudo de su primera mujer, se enamoró perdida-
mente de María de Fonseca, una muchacha de quince años que
raptó de un convento y con la que se casó. La fortaleza la construyó
para alojar en ella a su amada, razón por la cual sobre la puerta de
acceso mandó colocar el escudo de ella. El edificio es de planta

718
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25