Page 139 - 75_ex
P. 139

VOL. 75 (E), 831-848, 2009  LOS SUELOS

cuánto tiempo tardaría en llegar a la situación que tenía cuando
fue atacado por el fuego o cuando se perdió totalmente en función
de un proceso erosivo.

    Partiendo por lo tanto de un material en su acepción más amplia,
y por la intervención combinada de los distintos factores a través de
diversos procesos, llegamos a lo que entendemos por suelos. Estos
procesos son de muy distinta naturaleza pero que sintetizando, po-
demos incluidos en tres grandes apartados, procesos de desintegra-
ción física (15), que conducen a la reducción del tamaño de las
partes pero que no supone cambio químico del material de partida,
procesos de desintegración química mediante los cuales el material
sufre alteración química, necesitando para estos procesos la presen-
cia del agua como elemento fundamental. Y por último procesos que
conducen a la descomposición de los restos vegetales producidos un
vez insertada una vegetación y en los que interviene de forma deci-
siva la acción de los distintos microorganismos.

    Esta combinación de «factores y procesos», se refleja en la estruc-
tura y morfología que presentan los suelos, en los cuales pueden
observarse distintas capas llamadas horizontes y que de una manera
muy resumida agrupamos en tres tipos distintos que distinguimos
con las letra A, B y C. La letra A responde a la capa superficial más
o menos humificada a partir de los restos vegetales. El horizonte B,
horizonte subsuperficial responde a la zona donde dominan los pro-
cesos de alteración química y la letra C se relaciona con los mate-
riales de partida del suelo y donde domina la desintegración física.
En líneas generales los suelos que presentan un mayor número de
horizontes distintos son los que poseen un mayor desarrollo genéti-
co y mayor evolución.

    En el término municipal donde está situado el Balneario de Ali-
cún de las Torres, por la prospección realizada personalmente por
nosotros como por la bibliografía consultada (16, 17), la mayor parte
de los suelos presente en ese término presentan escaso o como
mucho mediano desarrollo, consecuencia de los factores que hemos
expuesto y por lo tanto de los procesos que han tenido lugar. Y por
supuesto es el proceso de desintegración física el dominante, debido
principalmente a cambios bruscos de temperaturas, calentamiento y
enfriamiento rápidos y bruscos y a la presión que origina el agua al

                            837
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144