Page 45 - 75_03
P. 45
VOL. 75 (3), 419-466, 2009 DIFERENCIACIÓN SEXUAL: EL FACTOR DE JOST
Figura 3. Experimentos de Gorski castrando ratas macho el primer día post-
natal o dando testosterona los 3-5 días de vida postnatal a ratas hembra. Y
consiguiendo, a nivel cerebral, en etapa adulta, una feminización en el primer caso
del macho o masculinización de la hembra tanto en vertiente neuroendocrina como
en conducta sexual. Cita bibliográfica (16).
1. Localización de estrógenos en áreas cerebrales y diferenciación
1. sexual del hipotálamo: importancia del área preóptica
Los estudios sobre localización de estrógenos o sus receptores en
áreas cerebrales tuvieron su máxima eclosión, también, a partir de
los años setenta (17). Las dificultades que se encontraron fueron la
heterogeneidad del tejido cerebral y la dificultad de localización de
receptores de hormonas, pero, afortunadamente, los receptores cito-
plasmáticos, que se traslocan al núcleo de las hormonas esteroides, se
encuentran muy concentrados en regiones específicas y ello facilitó la
labor. Se combinaron informaciones recogidas en diferentes vertien-
tes de investigación, por ello, la búsqueda de células sensibles a las
hormonas esteroides se mezcló con información recogida implantan-
do las hormonas en distintas regiones específicas del cerebro y, tam-
bién, recogiendo información eléctrica de la actividad de dichas cé-
lulas nerviosas, antes y después, de la administración de drogas que
alteran dicha actividad eléctrica. Con todo ello se formaron cuadros
431