Page 40 - 75_03
P. 40
ANA M.a PASCUAL-LEONE PASCUAL
está situado en el brazo corto de dicho cromosoma. La proteína
específica se llamó primero «determinante específico del cromoso-
ma Y»/Td-Y) y actualmente al gen sobre la región del cromosoma Y
que determina el sexo llamado SRY (sex determining region). En el
cromosoma Y existe también un gen que expresa un factor de his-
tocompatibilidad (H-Y) por el cual un macho admite injertos de piel
femeninos, cosa que no ocurre en las hembras ante los injertos mas-
culinos. Pero, finalmente, se cree que las proteínas Td-Y y H-Y se ex-
presan por genes distintos en el cromosoma Y. Hay que hacer notar
que en el hombre, por estudio de alteraciones gonadales, se cono-
ce que en el desarrollo testicular de la diferenciación masculina hay
un gen sobre el cromosoma X cuya existencia es necesaria para un
desarrollo adecuado de los testículos. En este desarrollo cooperan,
sin duda, también, expresión de genes autosomales.
A la séptima semana de la gestación, los cordones sexuales del
testículo pierden su relación con la superficie celómica, y la parte
epitelial de los cordones se desarrolla formando el complejo celular
de los tubos seminíferos y las células de Sertoli adyacentes, mientras
el tejido mesenquimatoso situado entre los tubos seminíferos dará
lugar a las células de Leydig, responsables de la producción de es-
teroides, fundamentalmente testosterona (7, 9).
4. Diferenciación del sexo fenotípico
La próxima etapa de diferenciación sexual, la fenotípica, está di-
rigida a la formación de los canales sexuales internos y la diferen-
ciación de los órganos de los genitales externos. Y ambas cosas, en la
diferenciación sexual masculina, necesitan de la presencia de la tes-
tosterona producida en los testículos fetales por las células de Leydig.
Sin dicha testosterona no se produce, en los embriones masculinos, la
transformación de los canales de Wolff, en epídidimo, vasos deferen-
tes y vesículas seminales. Los canales de Wolff, en los embriones
machos, involucionan o se desarrollan mal, o parcialmente, depen-
diendo de la cantidad de testosterona secretada por su testículo fetal.
Por la misma causa, en la diferenciación femenina, cuyos embriones
no secretan testosterona porque no tienen testículos (10) el canal de
Wolff involuciona.
426