Page 38 - 75_03
P. 38
ANA M.a PASCUAL-LEONE PASCUAL
espermatozoide. Ambos pronúcleos se fusionan luego para formar un
óvulo fecundado 46 XX o 46 XY en una fecundación normal.
2. Formación de estructuras indiferenciadas en ambos sexos
2. y posterior desarrollo del sexo gonádico
Ambas etapas, enunciadas en este apartado, la formación de es-
tructuras indiferenciadas y la diferenciación de órganos sexuales, van
encaminadas, en los organismos femenino y masculino, a la confor-
mación de los genitales. Sin embargo, en ambos sexos, aunque tengan
diferente dotación genética, adquirida en la fecundación, comienzan
por aparecer las mismas estructuras absolutamente indiferenciadas
en hembra y macho. Estas estructuras indiferenciadas, que surgen, en
humano, aproximadamente, en la tercera semana de gestación, son,
en primer lugar, células germinales primitivas localizadas en las pare-
des del saco vitelino, al nivel de unión con el alantoides. El estudio de
estas estructuras indiferenciadas, su orden de aparición y sus funcio-
nes, corresponden a la etapa embrionaria del desarrollo. En humano,
a partir de la sexta semana de gestación las células germinales, en
ambos sexos, migran a lo largo del alantoides, a través del mesenterio
dorsal, para llegar a las llamadas crestas genitales. Finalmente, en el
comienzo de la sexta semana de la vida embrionaria, los embriones,
sean de sexo genético femeninos o masculinos, tienen los dos un par
de canales internos los canales de Wolff y de Müller.
Los canales de Wolff toman nacimiento partiendo del sistema
excretor tubular del riñón.
Los canales de Müller se desarrollan a partir del epitelio celómi-
co, cerca de las crestas genitales, y son más exteriores que los de
Wolff (Figura 1). No entran en contacto con las gónadas, sino que
se unen en su extremo distal para, finalmente, formar, en la diferen-
ciación femenina, el canal útero-vaginal (7).
Ambos canales, Wolff y Müller, son básicos para pasar a la fase
siguiente de la diferenciación sexual, o sea, al desarrollo del sexo
gonádico, porque en esta etapa los canales de Müller formarán, en
las hembras, el conjunto de útero, trompas de Falopio y parte supe-
rior de la vagina, mientras que los de Wolff se diferenciaran en vasos
deferentes, epidídimo y vesículas seminales en los machos (9).
424