Page 47 - 75_02
P. 47

VOL. 75 (2), 273-301, 2009  DIETA HIPOCALÓRICA Y LONGEVIDAD

Esta idea se ha descartado y hoy se considera que el envejecimiento
es un desgaste, que depende del tiempo, debido a que disminuyen los
sistemas de reparación para el mantenimiento normal de las funcio-
nes. La selección natural evolutiva no encuentra razón para mantener
estos sistemas reparadores una vez que el organismo ha superado su
máxima capacidad reproductora.

    Diversos grupos de investigadores han encontrado una familia de
genes implicados en la capacidad de la célula para superar situa-
ciones adversas (elevada temperatura, falta de alimento, etc.), que
mantienen las defensas y actividades reparadoras naturales a lo lar-
go de toda la vida. Si se logra que el funcionamiento del organismo
esté en buenas condiciones, estos genes proporcionarán oportunida-
des para superar el estrés, mantener la salud y conseguir la longevi-
dad. En contraposición a los genes de envejecimiento, antes aludi-
dos, éstos se denominan genes de longevidad.

    La evolución ha favorecido un sistema universal regulador que
coordina la respuesta al medio ambiente. La identificación de genes
que dirigen los mecanismos implicados en las defensas naturales de
respuesta al medio adverso y controlan la longevidad, ha de pro-
porcionar un medio de evitar las enfermedades y achaques propios
del envejecimiento. Muchos genes de reciente descubrimiento, como
daf-2, pit-1, amp-1, clk-1 y p66Shc, intervienen en la resistencia al es-
trés y en la longevidad y forman parte de un mecanismo fundamental
de supervivencia frente a la adversidad. Sinclair y Guarente (3) han
estudiado un gen denominado Sir2, cuyas variantes se encuentran
en diversos organismos, desde la levadura hasta los humanos, y han
observado que copias extra de este gen elevan la longevidad en seres
vivos tan diversos como la levadura S. cerevisiae, el nematodo C. ele-
gans, la mosca Drosophila y ratones.

2.1. Sirtuinas

    En el año 2000, Leonard Guarante del Instituto de Tecnología de
Cambridge (MS) (4-6), descubrió que la dieta baja en calorías pro-
ducía la activación de la transcripción de un gen denominado Sir2,
con capacidad para retrasar el envejecimiento. Este gen, que codifi-
ca la proteína SIR2, denominada sirtuina, se encontraba en mayor

                                                                                             277
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52