Page 25 - 75_02
P. 25

An. R. Acad. Nac. Farm., 2009, 75 (2): 255-271

                                                       SESIONES

Inflamación neurogénica: mecanismos y
oportunidades dermocosmecéuticas

Antonio Ferrer Montiel *

Instituto de Biología Molecular y Celular.
Universidad Miguel Hernández. Elche.
Recibido el 17 de febrero de 2009.

RESUMEN

    La inflamación neurogénica cutánea está surgiendo como la causa
de diversas condiciones de la piel, así como de patologías dermatoló-
gicas. El íntimo contacto y comunicación entre el sistema inmune y el
sistema nervioso periférico es fundamental para la biología y fisiolo-
gía de la piel. Un desequilibrio o disfunción en esta relación resulta
en el establecimiento de un estado inflamatorio que es reforzado por
la sinergia y complementariedad de ambos sistemas celulares. Cada
vez hay más evidencia señalando al termorreceptor TRPV1 como un
actor clave en el establecimiento y mantenimiento de la inflamación
neurogénica. Este receptor es activado por estímulos físicos y quími-
cos, y su actividad de canal iónico es notablemente incrementada por
la acción de agentes pro-inflamatorios como las neurotrofinas, las
interleucinas, las cininas y el ATP. Un incremento de la actividad de
TRPV1 resulta en un aumento de la excitabilidad neuronal que, a su
vez, se traduce en la liberación de los neuropéptidos Sustancia P (SP)
y el péptido relacionado con el gen de la calcitonina (a-CGRP) que
estimulan el sistema inmune, provocando la liberación de más facto-
res pro-algésicos. Por tanto, el receptor TRPV1 esta siendo considera-
do como una diana dermatológica y cosmética, y compuestos que re-
duzcan su actividad serán dermocosmecéuticos útiles para el
tratamiento de diversas condiciones cutáneas.

                                                                                             255
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30