Page 101 - 75_01
P. 101
VOL. 75 (1), 99-112, 2009 EL DESCUBRIMIENTO DE LAS PROTEÍNAS
nidense Roger Y. Tsien. Nacido en Nueva York en 1952, Tsien se doc-
toró en fisiología por la Universidad de Cambridge (Reino Unido) en
1977 y es profesor la Universidad de California en San Diego (UCSD)
desde 1989.
Las primeras de las muchas aportaciones de Tsien al conocimien-
to y mejora de las proteínas fluorescentes fue esclarecer el mecanis-
mo molecular por el que la GFP adquiere su capacidad fluorescente
y el desciframiento de la estructura tridimensional de la proteína.
Tsien demostró que la GFP tiene una forma cilíndrica parecida a la
de una lata de refresco cuyo centro alberga el fluoróforo (9) y, aun-
que la estructura del fluoróforo compuesto por los aminoácidos 65-
67 ya había sido descrita por Shimomura (10) y posteriormente ma-
tizada por Prasher y colaboradores (11), Tsien demostró que para que
el fluoróforo se forme es necesaria una reacción de oxidación en el
centro del cilindro que es catalizada por la propia GFP (7).
El siguiente gran avance del grupo de Tsien fue descubrir que si
introducía la mutación S65T en la secuencia peptídica de la GFP, la
reacción de oxidación que forma el cromóforo es cuatro veces más
rápida que en la versión silvestre. La nueva versión mejorada de la
GFP resultante de esta modificación se denominó EGFP por las siglas
en ingles de “enhanced green fluorescent protein” (12).
Las siguientes aportaciones de Tsien tuvieron que ver con la com-
binación de GFP con dominios funcionales de otras proteínas de ma-
nera que la fluorescencia variara según las condiciones del interior de
la célula y se convirtiera así en un sensor funcional. El primer ejem-
plo de esto fue la fusión de la EGFP con dominios de calmodulina
que unen calcio y producen cambios conformacionales que hacen que
el espectro de emisión de la proteína vaya variando en función del nú-
mero de iones que ha unido y, por tanto, a modo de indicador de la
concentración de Ca2+. La nueva versión de la proteína fluorescente
modificada recibió el nombre de Camaleon (13, 14).
Finalmente, el otro tipo de mejoras introducidas por Tsien y sus
colaboradores ha sido la que han ampliado el abanico de colores en
que emiten las distintas versiones de la GFP y otras proteínas fluores-
centes de distinto origen. Así, la primera mutagéneis de GFP que re-
sultó en una versión que emitía en un color distinto al verde fue la
que tenía una mutación en la posición 66 y que hacía que la tirosina
105