Page 22 - 74_ex
P. 22
M.ª C. FRANCÉS CAUSAPÉ Y M. LÓPEZ GONZÁLEZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
2.3. Los megalitos
En el valle de Sedano y en la Comarca Las Loras se encuentran
importantes conjuntos dolménicos como es el de Las Loras, que es
uno de los más importantes de Europa occidental y que data de época
neolítica con una antigüedad de más de 5.000 años antes de Cristo.
Los megalitos de la Comarca de Las Loras son enterramientos
colectivos, verdaderos panteones funerarios, situados en lugares te-
rritoriales monumentales que llegan a recoger osarios de gran im-
portancia y ajuares funerarios. Estos conjuntos presentan una va-
riante arquitectónica que corresponde a «sepulcro de corredor», pues
están construidos con grandes piedras, con lajas enhiestas, que con-
forman su interior en el que hay una o varias cámaras, de forma
circular o poligonal que se hallan comunicadas con el exterior me-
diante un largo pasillo. Todo ello se halla protegido por un amonto-
namiento de madera, tierra y piedras, que constituye el túmulo para
evitar el deterioro debido a la erosión. Tras cada enterramiento el
dolmen quedaba sellado.
El conjunto de dólmenes es excepcional en la Península Ibérica
por su importante concentración en un área reducida, hasta treinta
dólmenes se encuentran repartidos por la altiplanicie del Páramo de
La Lora, y es uno de los mejor conocidos de la Península Ibérica,
pues aunque se han deteriorado con el paso del tiempo y han sido
expoliados, hoy se han remozado gracias a un programa de rehabi-
litación de la Junta de Castilla y León. Destacan entre ellos el dol-
men de Las Arnillas en Moradillo de Sedano, descubierto por un
vecino de la localidad, Ángel González y excavado por Osaba, Aba-
solo y Uribarri (8), que mide más de dos metros de altura y está en
un descampado en lo alto de una loma en el término de La Mina, al
noroeste de la población. Este enorme túmulo cubierto de tierra con
un pasillo interior que se puede recorrer y es el más espectacular de
la región fue llamado así aludiendo bien a la forma circular de su
cámara o bien en relación a su ajuar compuesto de arnillas, braza-
letes, pulseras, aros y círculos de hierro (9).
El dolmen de La Cabaña en Sargentes de Lora, que ha sido decla-
rado Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica el
25 de agosto de 1993 (10), está ubicado en el borde derecho del arro-
470