Page 25 - 74_ex
P. 25
VOL. 74 (E.), 463-482, 2008 HISTORIA Y GENERALIDADES
No obstante, durante el reinado de Alfonso XIII, por una Real
Orden de 11 de junio de 1909, firmada por el Ministro de la Gober-
nación, Juan de la Cierva y Peñafiel, se autorizaba oficialmente la
apertura del Balneario, ya que según las certificaciones expedidas
por el Alcalde de Valdelateja y el Subdelegado de Medicina: «el Es-
tablecimiento está construido conforme a los planos aprobados y
dotado con los aparatos necesarios para la buena aplicación del re-
medio hidromineral» (18). Parece ser que hubo años en que el esta-
blecimiento balneario permaneció cerrado y según los datos oficiales
esta situación se mantuvo hasta 1923, sin duda porque su explota-
ción no resultaba rentable llegando a deteriorarse el edificio.
Después gozó de una época dorada en que fue frecuentado por
personajes importantes como el tenor Miguel Fleta en 1929. Durante
la Guerra Civil permaneció cerrado, después estuvo en manos de
varias órdenes religiosas, primero de los jesuitas, que lo compraron
en 1954, y posteriormente por los Hermanos Paúles de Tardajos, que
lo utilizaron como casa de vacaciones hasta que en los años noventa
del siglo XX, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, se convirtió
en un centro de turismo rural. Por último, tras ser alquilado por el
grupo Castelar, recuperó su función de Balneario en el mes de mayo
del año 2000. En la actualidad es este grupo quien regenta el esta-
blecimiento realizando mejoras continuas en la instalación balnearia
como las realizadas entre diciembre de 2005 y febrero de 2006 por
la especializada industria orensana de Subita.
3.1. Situación
El Balneario está situado en el valle de Sedano, junto al cauce
del río Rudrón, y a las afueras del pueblo de Valdelateja (Figura 3).
El lugar en el que está enclavado, rodeado de hermosos y sin-
gulares paisajes, es armonioso e invita al agüista al descanso con
lo que el ambiente le predispone a recuperar la salud perdida. Se
encuentra en el Km 55-56 de la carretera Nacional 623 de San-
tander a Burgos, un desvío conduce sin pérdida al Balneario. Dista
50 Km de Burgos, 100 Km de Santander, 117 Km de Bilbao y 288 Km
de Madrid. La mejor opción de transporte público es en avión a
Santander o en autobús de la Compañía Continental Auto, S. A.,
desde Burgos o Santander, con parada a 1,5 Km del Balneario desde
473