Page 21 - 74_ex
P. 21

VOL. 74 (E.), 463-482, 2008  HISTORIA Y GENERALIDADES

    El río Rudrón es un río resguardado cuyos parajes deslumbran
por su belleza salvaje y agreste en cuyas aguas abundan truchas y
nutrias. Siguiendo el río, partiendo de Hoyos de Tozo, en un paisaje
donde se aprecian las primeras manifestaciones de origen kárstico
del cañón donde anida el buitre leonado, se puede llegar hasta Mo-
radillo del Castillo, que tiene un privilegiado mirador natural sobre
el Cañón y Sedano con importantes casas solariegas con escudos
nobiliarios que datan de los siglos XVI a XVIII y el Palacio de los
Bustillo del siglo XVII.

    Los amantes de la naturaleza pueden practicar el senderismo
disfrutando en el recorrido de estas hoces, que conforman los ríos
Ebro y Rudrón y que constituyen un verdadero paraíso por la varie-
dad de su flora y de su fauna, y de un paisaje de increíble belleza,
así como de los pueblos con más encanto de la provincia de Burgos.
Esta zona ha sido declarada Paisaje Protegido por ser una de las
pocas reservas naturales donde hay especies animales únicas.

2.2. Los montes

    Cercano al pueblo se encuentra el cerro de Castrosiero, que tiene
una altura de 835 metros y en el que en tiempos se asentó una
importante fortaleza, tanto en la época céltica como en la romana,
de la cual no queda ningún resto, pero sí, como hemos dicho ante-
riormente, la ermita tardovisigótica dedicada a las Santas Centola
y Elena. Las casas del pueblo de Valdelataja se apiñan a la orilla
del río Rudrón y es posible ascender hasta la cima del cerro por una
empinada senda.

    Cercano a Valdelateja se encuentra el «Pico del Águila» cuya
cumbre tiene una altura de 1.013 metros y se alza sobre la orilla
izquierda del Ebro, dominando su famoso cañón entallado magnífi-
camente entre los páramos de Masa y Bricia, entre los pueblos de
Quintanilla Escalada y Pesquera de Ebro (7).

    Cercano también a Valdelateja y formando parte de la cordillera
Cantábrica se encuentra la Comarca de Las Loras en la que la mo-
notonía morfológica de la Paramera de La Lora se rompe brusca-
mente por el encajamiento de los ríos que la recorren: Ebro y Ru-
drón, creadores de profundos y hermosos cañones.

                                                                                             469
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26